| TÃtulo : | La carta a los españoles americanos de Viscardo y Guzmán | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Rubén VARGAS UGARTE | | Mención de edición: | 3a ed | | Editorial: | Lima : s.d | | Fecha de publicación: | 1971 | | Número de páginas: | 141 p. | | Nota general: | Contiene imágenes de las primeras ediciones, bibliografía, referencias, Apendice, índice y obras del autor. | | Idioma : | Español | | Palabras clave: | Historia del Perú S.XVIII Viscardo y Guzmán Jesuitas Emancipación | | Clasificación: | | | Resumen: | El historiador mejicano Pereira no dudó denominar la Carta de Viscardo el "Acta de la Independencia de Hispano América". Lo fue en realidad y es de sentir que no se haya difundido bastante su noticia ni se haya dado a su autor el puesto a que le da derecho ese escrito. Más todavÃa, aun ahora no faltan escritores prevenidos contra él por uno u otro motivo, que llegan a regatearle sus méritos o tratan de aopacarlos sin razón. Todoesto unido al deseo de hacerlo más conocido en su patria y fuera de ella, nos ha movido a reeditar la famosa carta, convenientemente anotada y comentada, haciendola preceder de un estudio biográfico del ilustre arequipeño Juan Pablo Viscardo y Guzmán. |
La carta a los españoles americanos de Viscardo y Guzmán [texto impreso] / Rubén VARGAS UGARTE . - 3a ed . - Lima : s.d, 1971 . - 141 p. Contiene imágenes de las primeras ediciones, bibliografía, referencias, Apendice, índice y obras del autor. Idioma : Español | Palabras clave: | Historia del Perú S.XVIII Viscardo y Guzmán Jesuitas Emancipación | | Clasificación: | | | Resumen: | El historiador mejicano Pereira no dudó denominar la Carta de Viscardo el "Acta de la Independencia de Hispano América". Lo fue en realidad y es de sentir que no se haya difundido bastante su noticia ni se haya dado a su autor el puesto a que le da derecho ese escrito. Más todavÃa, aun ahora no faltan escritores prevenidos contra él por uno u otro motivo, que llegan a regatearle sus méritos o tratan de aopacarlos sin razón. Todoesto unido al deseo de hacerlo más conocido en su patria y fuera de ella, nos ha movido a reeditar la famosa carta, convenientemente anotada y comentada, haciendola preceder de un estudio biográfico del ilustre arequipeño Juan Pablo Viscardo y Guzmán. |
|