| Título : | Podemos construir en movimiento : diagnóstico del aprendizaje de la diversidad en ONGD's peruanas | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Rosa MENDOZA GARCÍA ; Escuela para el Desarrollo (Lima) | | Editorial: | Lima : ESCUELA PARA EL DESARROLLO | | Fecha de publicación: | 2005 | | Número de páginas: | 78 p. | | Nota general: | Sistematizatición del Diagnóstico de las Organizaciones en Aprendizaje de la Diversidad, realizado entre setiembre de 2002 y junio 2003, en el marco del proyecto "Género y Fortalecimiento de Capacidades en las Contrapartes de LWR y CLWR"Depósito de libros. Estante n°24 | | Idioma : | Español | | Palabras clave: | ONGD'S INTERCULTURALIDAD GÉNERO DIVERSIDAD | | Clasificación: | | | Resumen: | Presenta el diagnóstico de las Organizaciones en Aprendizaje de la Diversidad. La primera parte, presenta el marco teórico del diagnóstico; la segunda parte, indica el instrumento utilizado: el DOAD; la tercera parte, describe los resultados de la aplicación del diagnóstico; y la última parte, señala las conclusiones generales del mismo, y sus implicancias en el sistema de cooperación |
Podemos construir en movimiento : diagnóstico del aprendizaje de la diversidad en ONGD's peruanas [texto impreso] / Rosa MENDOZA GARCÍA ; Escuela para el Desarrollo (Lima) . - Lima : ESCUELA PARA EL DESARROLLO, 2005 . - 78 p. Sistematizatición del Diagnóstico de las Organizaciones en Aprendizaje de la Diversidad, realizado entre setiembre de 2002 y junio 2003, en el marco del proyecto "Género y Fortalecimiento de Capacidades en las Contrapartes de LWR y CLWR"Depósito de libros. Estante n°24 Idioma : Español | Palabras clave: | ONGD'S INTERCULTURALIDAD GÉNERO DIVERSIDAD | | Clasificación: | | | Resumen: | Presenta el diagnóstico de las Organizaciones en Aprendizaje de la Diversidad. La primera parte, presenta el marco teórico del diagnóstico; la segunda parte, indica el instrumento utilizado: el DOAD; la tercera parte, describe los resultados de la aplicación del diagnóstico; y la última parte, señala las conclusiones generales del mismo, y sus implicancias en el sistema de cooperación |
|