| TÃtulo : | ¿Sabémos cómo se aprende? : Nuevos enfoques sobre el aprendizaje | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Ministerio de Educación | | Editorial: | Lima : Ministerio de educación | | Fecha de publicación: | 2001 | | Número de páginas: | 237 p. | | Nota general: | Depósito de libros. Estante n°24 | | Idioma : | Español | | Palabras clave: | PSICOLOGIA CIENCIA COGNITIVA EDUCACION CONSTRUCTIVISMO | | Clasificación: | | | Resumen: | Aborda desde distintas perspectivas los procesos de aprendizaje proporcionando una serie de textos para la reflexión. La primera sección, elaborada por Chris Westbury y Uri Wilensky, nos ofrece un panorama general de la ciencia cognitiva desde su historia y sus implicancias prácticas. A continuación, Westbury aborda el desarrollo fisiológico cerebral y sus aplicaciones en la educación. Seguidamente Wilensky y Mitchel Resnick presentan el enfoque de los sistemas dinámicos para entender al mundo. Luego se presenta una terapia para la "ansiedad epistemológica" y finalmente se brindan alcances sobre el realismo epistemológico. |
¿Sabémos cómo se aprende? : Nuevos enfoques sobre el aprendizaje [texto impreso] / Ministerio de Educación . - Lima : Ministerio de educación, 2001 . - 237 p. Depósito de libros. Estante n°24 Idioma : Español | Palabras clave: | PSICOLOGIA CIENCIA COGNITIVA EDUCACION CONSTRUCTIVISMO | | Clasificación: | | | Resumen: | Aborda desde distintas perspectivas los procesos de aprendizaje proporcionando una serie de textos para la reflexión. La primera sección, elaborada por Chris Westbury y Uri Wilensky, nos ofrece un panorama general de la ciencia cognitiva desde su historia y sus implicancias prácticas. A continuación, Westbury aborda el desarrollo fisiológico cerebral y sus aplicaciones en la educación. Seguidamente Wilensky y Mitchel Resnick presentan el enfoque de los sistemas dinámicos para entender al mundo. Luego se presenta una terapia para la "ansiedad epistemológica" y finalmente se brindan alcances sobre el realismo epistemológico. |
|