| Título : | Pedagogía del Acompañamiento juvenil | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Jesús Efraín Macedo, Autor | | Editorial: | Lima : CONCYTEC | | Fecha de publicación: | 2010 | | Número de páginas: | 306 | | ISBN/ISSN/DL: | 978-9972-50-109-8 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 2 Ciencia:2.80 Ciencias médicas:Ciencias médicas:Medicina clínica
| | Palabras clave: | JÓVENES , ACOMPAÑAMIENTO , PEDAGOGÍA , ADOLESCENTES , AFECTIVIDAD , SEXUALIDAD , ETICA , AFECTIVIDAD , SALUD MENTAL | | Resumen: | El presente libro esta dividido en cinco capítulos donde se intenta definir que significa ser adolescente con aportes de la psicología y en su proceso psicosocial; luego el ser joven con una mirada desde la sociología y las paradojas éticas que les toca vivir hoy asimismo algunos aspectos relacionados con la salud mental en relación al acompañamiento. La afectividad, sexualidad como desafío de los adolescentes en la construcción de su identidad, pensamiento abstracto, amigos, relación de pareja., manejo de sus emociones para aprender a relacionarnos con ellos. Desde la experiencia del IFOSOCJ pone énfasis en el proceso de la orientación vocacional elegida por el joven; finalmente se propone orientaciones pata trabajar el acompañamiento como proceso educativo y para seguir construyendo su identidad como sentido de vida |
Pedagogía del Acompañamiento juvenil [texto impreso] / Jesús Efraín Macedo, Autor . - Lima : CONCYTEC, 2010 . - 306. ISBN : 978-9972-50-109-8 Idioma : Español | Clasificación: | 2 Ciencia:2.80 Ciencias médicas:Ciencias médicas:Medicina clínica
| | Palabras clave: | JÓVENES , ACOMPAÑAMIENTO , PEDAGOGÍA , ADOLESCENTES , AFECTIVIDAD , SEXUALIDAD , ETICA , AFECTIVIDAD , SALUD MENTAL | | Resumen: | El presente libro esta dividido en cinco capítulos donde se intenta definir que significa ser adolescente con aportes de la psicología y en su proceso psicosocial; luego el ser joven con una mirada desde la sociología y las paradojas éticas que les toca vivir hoy asimismo algunos aspectos relacionados con la salud mental en relación al acompañamiento. La afectividad, sexualidad como desafío de los adolescentes en la construcción de su identidad, pensamiento abstracto, amigos, relación de pareja., manejo de sus emociones para aprender a relacionarnos con ellos. Desde la experiencia del IFOSOCJ pone énfasis en el proceso de la orientación vocacional elegida por el joven; finalmente se propone orientaciones pata trabajar el acompañamiento como proceso educativo y para seguir construyendo su identidad como sentido de vida |
|  |