| Título : | La Oroya, aire metálico : Respirando contaminación y promesas | | Tipo de documento: | documento proyectable o vídeo | | Autores: | Álvaro Sarmiento, Director artístico | | Editorial: | Red Uniendo Manos Perú | | Fecha de publicación: | 2007 | | Il.: | 28 min. | | Dimensiones: | DVD | | Idioma : | Inglés Español | | Clasificación: | 7 Países y agrupaciones de países:7.20 Europa:Europa Oriental:Checoslovaquia
| | Palabras clave: | Medio Ambiente Minería Niñez La Oroya | | Clasificación: | | | Resumen: | Los pobladores de la Oroya Antigua (Junin, Perú) respiran un aire altamente contaminado, debido al funcionamiento del complejo metalúrgico de la Doe Run Perú. Los niños y las madres gestantes son los más vulnerables a los efectos del plomo, cadmio, arsénico, dióxido de azufre, etc, que inhalan cada día. En el 2007, el instituto Blacksmith de los EE.UU. incluyó por segunda vez a la Oroya en la lista de los 10 lugares más contaminados del mundo. |
La Oroya, aire metálico : Respirando contaminación y promesas [documento proyectable o vídeo] / Álvaro Sarmiento, Director artístico . - Perú : Red Uniendo Manos Perú, 2007 . - : 28 min. ; DVD. Idioma : Inglés Español | Clasificación: | 7 Países y agrupaciones de países:7.20 Europa:Europa Oriental:Checoslovaquia
| | Palabras clave: | Medio Ambiente Minería Niñez La Oroya | | Clasificación: | | | Resumen: | Los pobladores de la Oroya Antigua (Junin, Perú) respiran un aire altamente contaminado, debido al funcionamiento del complejo metalúrgico de la Doe Run Perú. Los niños y las madres gestantes son los más vulnerables a los efectos del plomo, cadmio, arsénico, dióxido de azufre, etc, que inhalan cada día. En el 2007, el instituto Blacksmith de los EE.UU. incluyó por segunda vez a la Oroya en la lista de los 10 lugares más contaminados del mundo. |
|