| TÃtulo : | El sujeto y la ley: el retorno del sujeto reprimido | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Franz J. HINKELAMMERT, Autor | | Editorial: | Editorial Universidad Nacional (EUNA) | | Fecha de publicación: | 2005 | | Número de páginas: | 526 p. | | ISBN/ISSN/DL: | 978-9977-65-241-2 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | ~termes orphelins:Classical literary works
| | Palabras clave: | Modernidad Posmodernidad Ser humano | | Clasificación: | 001.95 Mystifications | | Resumen: | Hay una tesis que subyace al conjunto de los artÃculos presentados en este libro. Es la tesis de que la posmodernidad es modernidad "in extremis".
Este punto extremo, al cual ha llegado la modernidad, es necesariamente un punto de reflexión. esta situación se da en dos sentidos. Hace falta reflexionar sobre el actual desenlace al cual llegó la modernidad y que muchas veces se llama equivocadamente posmodernidad. Por otro lado, hace falta que la modernidad desarrolle una actitud reflexiva en relación a sà misma. En este sentido, no se trata de ir más allá de la modernidad, sino se trata de relacionarnos de una manera nueva con esta misma modernidad, que está en curso y seguirá como tal. Esta manera nueva de relacionarnos con la modernidad, este libro la discute a partir del ser humano como sujeto concreto, que tiene necesidades y que a partir de sus necesidades se relaciona con el mundo. |
El sujeto y la ley: el retorno del sujeto reprimido [texto impreso] / Franz J. HINKELAMMERT, Autor . - Costa Rica : Editorial Universidad Nacional (EUNA), 2005 . - 526 p. ISBN : 978-9977-65-241-2 Idioma : Español | Clasificación: | ~termes orphelins:Classical literary works
| | Palabras clave: | Modernidad Posmodernidad Ser humano | | Clasificación: | 001.95 Mystifications | | Resumen: | Hay una tesis que subyace al conjunto de los artÃculos presentados en este libro. Es la tesis de que la posmodernidad es modernidad "in extremis".
Este punto extremo, al cual ha llegado la modernidad, es necesariamente un punto de reflexión. esta situación se da en dos sentidos. Hace falta reflexionar sobre el actual desenlace al cual llegó la modernidad y que muchas veces se llama equivocadamente posmodernidad. Por otro lado, hace falta que la modernidad desarrolle una actitud reflexiva en relación a sà misma. En este sentido, no se trata de ir más allá de la modernidad, sino se trata de relacionarnos de una manera nueva con esta misma modernidad, que está en curso y seguirá como tal. Esta manera nueva de relacionarnos con la modernidad, este libro la discute a partir del ser humano como sujeto concreto, que tiene necesidades y que a partir de sus necesidades se relaciona con el mundo. |
|  |