| TÃtulo : | El EspÃritu Santo y la Liberación | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | José Comblin, Autor | | Editorial: | Madrid : Paulinas | | Fecha de publicación: | 1987 | | Número de páginas: | 247 p. | | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-285-1184-1 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 2 Ciencia:2.35 Ciencias de la tierra:EdafologÃa de los suelos:Mecánica de los suelos
| | Palabras clave: | EspÃritu Santo Dios Comunidades cristianas Trinidad Iglesia | | Clasificación: | 004.019 Interaction homme/machine | | Resumen: | La experiencia de Dios que viven las nuevas comunidades cristianas de América Latina es una clara experiencia del EspÃritu Santo. Los signos indicadores de que se trata realmente de una acción del EspÃritu Santo están ahÃ: los pobres actúan por su propia iniciativa, los pequeños se organizan, los incultos toman la palabra, los débiles construyen comunidades de vida y de libertad. Partiendo de este nuevo pentecostés, el autor hace una leelectura de los textos neotestamentarios y de la vida de la Iglesia primitiva, señalando cómo la experiencia del EspÃritu Santo fue originalmente tan importante como el hecho Jesús en la fundación y organización de las primeras comunidades. Cristo y el EspÃritu fueron vistos como las dos manos del Padre. Presenta además en frases cortas y en sorprendentes sÃntesis históricas, la misión del EspÃritu Santo en el mundo, en la historia de la Iglesia, en la vida personal de los cristianos y en el seno de la Trinidad SantÃsima. |
El EspÃritu Santo y la Liberación [texto impreso] / José Comblin, Autor . - Madrid : Paulinas, 1987 . - 247 p. ISBN : 978-84-285-1184-1 Idioma : Español | Clasificación: | 2 Ciencia:2.35 Ciencias de la tierra:EdafologÃa de los suelos:Mecánica de los suelos
| | Palabras clave: | EspÃritu Santo Dios Comunidades cristianas Trinidad Iglesia | | Clasificación: | 004.019 Interaction homme/machine | | Resumen: | La experiencia de Dios que viven las nuevas comunidades cristianas de América Latina es una clara experiencia del EspÃritu Santo. Los signos indicadores de que se trata realmente de una acción del EspÃritu Santo están ahÃ: los pobres actúan por su propia iniciativa, los pequeños se organizan, los incultos toman la palabra, los débiles construyen comunidades de vida y de libertad. Partiendo de este nuevo pentecostés, el autor hace una leelectura de los textos neotestamentarios y de la vida de la Iglesia primitiva, señalando cómo la experiencia del EspÃritu Santo fue originalmente tan importante como el hecho Jesús en la fundación y organización de las primeras comunidades. Cristo y el EspÃritu fueron vistos como las dos manos del Padre. Presenta además en frases cortas y en sorprendentes sÃntesis históricas, la misión del EspÃritu Santo en el mundo, en la historia de la Iglesia, en la vida personal de los cristianos y en el seno de la Trinidad SantÃsima. |
|