| TÃtulo : | "Juan Gerardi... Memoria viva de nuestro pueblo" : (BiografÃa fotográfica) | | Tipo de documento: | texto impreso | | Editorial: | Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) | | Fecha de publicación: | 2005 | | Número de páginas: | 104 p. | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 2 Ciencia:2.35 Ciencias de la tierra:EdafologÃa de los suelos:Mecánica de los suelos
| | Palabras clave: | GERARDI GUATEMALA IGLESIA PASTORAL DIGNIDAD HUMANA | | Clasificación: | 004.069 Courrier électronique | | Resumen: | La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, en el marco del séptimo aniversario de la muerte de Monseñor Gerardi, presenta su biografÃa fotográfica, en la que permite vivenciar imágenes de su vida y obra entregada al pueblo y a Dios. Por ello quisimos recuperar de forma gráfica, su vida y obra desde otras facetas, y porque recuperamos el caminar de un hombre de bien, que con su vida nos orientó y encaminó a saber apreciar y sentir los verdaderos placeres de la vida, es decir compartir con su gente, su obra y vida social, eclesial, pero ante todo su humanismo con los demás. |
"Juan Gerardi... Memoria viva de nuestro pueblo" : (BiografÃa fotográfica) [texto impreso] . - Guatemala : Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), 2005 . - 104 p. Idioma : Español | Clasificación: | 2 Ciencia:2.35 Ciencias de la tierra:EdafologÃa de los suelos:Mecánica de los suelos
| | Palabras clave: | GERARDI GUATEMALA IGLESIA PASTORAL DIGNIDAD HUMANA | | Clasificación: | 004.069 Courrier électronique | | Resumen: | La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, en el marco del séptimo aniversario de la muerte de Monseñor Gerardi, presenta su biografÃa fotográfica, en la que permite vivenciar imágenes de su vida y obra entregada al pueblo y a Dios. Por ello quisimos recuperar de forma gráfica, su vida y obra desde otras facetas, y porque recuperamos el caminar de un hombre de bien, que con su vida nos orientó y encaminó a saber apreciar y sentir los verdaderos placeres de la vida, es decir compartir con su gente, su obra y vida social, eclesial, pero ante todo su humanismo con los demás. |
|  |