| TÃtulo : | Violencia en los conflictos sociales | | Tipo de documento: | texto impreso | | Editorial: | Lima : DefensorÃa del Pueblo | | Fecha de publicación: | 2012 | | Número de páginas: | 135 p | | Nota general: | Serie Informes Defensoriales - Informe Nº 156 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 4 Ciencias sociales y humanas:4.25 PolÃtica y bienestar social:Servicio de salud:Hospital
| | Palabras clave: | CONFLICTOS SOCIALES / FASES / DEFINICION / TIPOS DE VIOLENCIA / CONSECUENCIAS / USO DE LA FUERZA / | | Clasificación: | | | Resumen: | Estudiar la violencia en el Perú es un deber. Nuestra historia está atravezada por hechos violentos que han dejado muertos, dividido a la sociedad, empobrecido a las familias y retrasado la realización del ideal democrático. Entre estos hechos, el que más ha marcado el siglo XX y lo que va del siglo XXI es el de la violencia terrorista de los ochenta y noventa, en razón del alto número de violaciones de derechos humanos que ocurrieron y por el grado de destrucción material y moral que dejó. Los conflictos sociales son formas de expresión de la sociedad en ocasiones desviadas hacia la violencia, pero son también oportunidades para el cambio positivo. Contiene gráficos. |
Violencia en los conflictos sociales [texto impreso] . - Lima : DefensorÃa del Pueblo, 2012 . - 135 p. Serie Informes Defensoriales - Informe Nº 156 Idioma : Español |