| TÃtulo : | Balance de la Investigación Económica en el Perú | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Javier ESCOBAL, Autor ; Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor | | Editorial: | Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo | | Fecha de publicación: | 2000 | | Número de páginas: | 157 p | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Método de enseñanza
| | Palabras clave: | POBREZA / DISTRIBUCION DEL INGRESO / EDUCACION / SALUD / EMPLEO / CENTRALISMO / DESCENTRALISMO / MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES / REGULACION / POLITICA MACROECONOMICA / CRECIMIENTO / ECONOMIA INTERNACIONAL / INDICADORES ECONOMICOS | | Clasificación: | 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme | | Resumen: | Este esfuerzo pretende facilitar el diálogo académico entre investigadores de distintas instituciones, asà como de ellos con los diseñadores y ejecutores de polÃticas economicas y sociales tanto del sector publico como de ONGs. Las áreas de investigación incluidas son: PObreza y distribución del ingreso, educación, salud, empleo, centralismo, Medio ambiente y recursos naturales, regulación, politica macroeconómica y crecimiento, economÃa internacional, indicadores económicos, aspectos metodológicos... |
Balance de la Investigación Económica en el Perú [texto impreso] / Javier ESCOBAL, Autor ; Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor . - Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, 2000 . - 157 p. Idioma : Español | Clasificación: | 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Método de enseñanza
| | Palabras clave: | POBREZA / DISTRIBUCION DEL INGRESO / EDUCACION / SALUD / EMPLEO / CENTRALISMO / DESCENTRALISMO / MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES / REGULACION / POLITICA MACROECONOMICA / CRECIMIENTO / ECONOMIA INTERNACIONAL / INDICADORES ECONOMICOS | | Clasificación: | 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme | | Resumen: | Este esfuerzo pretende facilitar el diálogo académico entre investigadores de distintas instituciones, asà como de ellos con los diseñadores y ejecutores de polÃticas economicas y sociales tanto del sector publico como de ONGs. Las áreas de investigación incluidas son: PObreza y distribución del ingreso, educación, salud, empleo, centralismo, Medio ambiente y recursos naturales, regulación, politica macroeconómica y crecimiento, economÃa internacional, indicadores económicos, aspectos metodológicos... |
|  |