| TÃtulo : | La no discriminación : estudio de la jurisprudencia del Comité de Derechos Humanos sobre la Cláusula Autónoma de No Discriminación | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Patricia Palacios Zuloaga | | Fecha de publicación: | 2006 | | Número de páginas: | 337 p. | | Idioma : | Español | | Palabras clave: | DISCRIMINACION DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO JURISPRUDENCIA ADMINISTRACION DE JUSTICIA GENERO EXCLUSION SOCIAL IGUALDAD LEGISLACION RELIGION | | Clasificación: | 025.26 Dons, échanges, dépôts légaux | | Resumen: | Estudia la jurisprudencia emitida por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en materia de No-discriminación autónoma. A partir de la descripción de los conceptos de igualdad y no-discriminación y del esbozo de resoluciones internacionales en dicha materia, analiza las comunicaciones individuales del comité siguiendo los ejes de diferenciación (sexo, idioma, etc), de derechos que deberÃan ser protegidos (seguridad social, educación, etc.) y, finalmente, según las medidas designadas para eliminar la desigualdad de facto. |
La no discriminación : estudio de la jurisprudencia del Comité de Derechos Humanos sobre la Cláusula Autónoma de No Discriminación [texto impreso] / Patricia Palacios Zuloaga . - 2006 . - 337 p. Idioma : Español | Palabras clave: | DISCRIMINACION DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO JURISPRUDENCIA ADMINISTRACION DE JUSTICIA GENERO EXCLUSION SOCIAL IGUALDAD LEGISLACION RELIGION | | Clasificación: | 025.26 Dons, échanges, dépôts légaux | | Resumen: | Estudia la jurisprudencia emitida por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en materia de No-discriminación autónoma. A partir de la descripción de los conceptos de igualdad y no-discriminación y del esbozo de resoluciones internacionales en dicha materia, analiza las comunicaciones individuales del comité siguiendo los ejes de diferenciación (sexo, idioma, etc), de derechos que deberÃan ser protegidos (seguridad social, educación, etc.) y, finalmente, según las medidas designadas para eliminar la desigualdad de facto. |
|