A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasActas del IV Encuentro de Derechos Humanos: "Memoria y Espacio Público" / Iris Jave
Título : Actas del IV Encuentro de Derechos Humanos: "Memoria y Espacio Público" Tipo de documento: texto impreso Autores: Iris Jave, Editorial: Instituto de Democracia y Derechos Humanos. PUCP Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 123 p Idioma : Español Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: MEMORIA DERECHOS HUMANOS JUSTICIA EDUCACION ESPACIO PUBLICO POST CONFLICTO Clasificación: 004.19 ordinateurs analogiques et hybrides Resumen: Entre el 15 y el 19 de septiembre de 2008 se realizó en IV Encuentro de Derechos Humanos, en el que tema central fue la memoria y el espacio público. Se buscó abordar, desde una perspectiva multidisciplinaria, las distintas experiencias y reflexiones que suscita el proceso de construcción de la memoria colectiva en sociedad que, como la nuestra, viven la etapa posterior al conflicto, así como compararlas con otras realidades al interior del contexto internacional.
En el presente texto se recopila el trabajo previo al encuentro dentro y fuera del recinto universitario y lo mas resaltante de las ponencias por ejemplo la presencia del Sr. Julián Bonder de Cambirdge, Massachusetts experto en proyectos sobre memoria; la presentación del proyecto sobre memoria; La segunda edición de Hatun Willakuy; y las experiencias sobre gobernabilidad: justicia y educación.Actas del IV Encuentro de Derechos Humanos: "Memoria y Espacio Público" [texto impreso] / Iris Jave, . - Lima, Perú : Instituto de Democracia y Derechos Humanos. PUCP, 2009 . - 123 p.
Idioma : Español
Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: MEMORIA DERECHOS HUMANOS JUSTICIA EDUCACION ESPACIO PUBLICO POST CONFLICTO Clasificación: 004.19 ordinateurs analogiques et hybrides Resumen: Entre el 15 y el 19 de septiembre de 2008 se realizó en IV Encuentro de Derechos Humanos, en el que tema central fue la memoria y el espacio público. Se buscó abordar, desde una perspectiva multidisciplinaria, las distintas experiencias y reflexiones que suscita el proceso de construcción de la memoria colectiva en sociedad que, como la nuestra, viven la etapa posterior al conflicto, así como compararlas con otras realidades al interior del contexto internacional.
En el presente texto se recopila el trabajo previo al encuentro dentro y fuera del recinto universitario y lo mas resaltante de las ponencias por ejemplo la presencia del Sr. Julián Bonder de Cambirdge, Massachusetts experto en proyectos sobre memoria; la presentación del proyecto sobre memoria; La segunda edición de Hatun Willakuy; y las experiencias sobre gobernabilidad: justicia y educación.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019658 342.11 /I59 2008 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Aportes para el cumplimiento de las reparaciones de las víctimas de la violencia política
Título : Aportes para el cumplimiento de las reparaciones de las víctimas de la violencia política Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : Instituto de Defensa Legal. Área de Gobernabilidad y Derechos Humanos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 46 p Nota general: Incluye cuadros Idioma : Español Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: REPARACIONES / REPARACIONES INTEGRALES / PIR / CVR / MEMORIA / REPARACIONES SIMBOLICAS / REPARACIONES COLECTIVAS / REPARACIONES EN SALUD / REPARACIONES EN SALUD / PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Clasificación: Resumen: El grupo de trabajo sobre reparaciones y memoria de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, del que forma parte el Instituto de Defensa Legal IDL , la Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH y la Red para el desarrollo del Niño y la Familia REDINFA, desean aportar a este proceso con el presente documento, en el que plantea los avances en la implementación del Plan integral de Reparaciones, asi como propuestas de los programas de reparación. Incluye marco general ¿Para que reparar?, balance y propuestas para los programas de reparación, programas de reparaciones simbólicas, reparaciones en salud, reparaciones colectivas, reparaciones en vivienda; Otros programas complementarios al PIR, reparacion integral para todas las formas de violencia sexual durante el conflicto armado interno. Aportes para el cumplimiento de las reparaciones de las víctimas de la violencia política [texto impreso] . - Lima : Instituto de Defensa Legal. Área de Gobernabilidad y Derechos Humanos, 2012 . - 46 p.
Incluye cuadros
Idioma : Español
Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: REPARACIONES / REPARACIONES INTEGRALES / PIR / CVR / MEMORIA / REPARACIONES SIMBOLICAS / REPARACIONES COLECTIVAS / REPARACIONES EN SALUD / REPARACIONES EN SALUD / PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Clasificación: Resumen: El grupo de trabajo sobre reparaciones y memoria de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, del que forma parte el Instituto de Defensa Legal IDL , la Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH y la Red para el desarrollo del Niño y la Familia REDINFA, desean aportar a este proceso con el presente documento, en el que plantea los avances en la implementación del Plan integral de Reparaciones, asi como propuestas de los programas de reparación. Incluye marco general ¿Para que reparar?, balance y propuestas para los programas de reparación, programas de reparaciones simbólicas, reparaciones en salud, reparaciones colectivas, reparaciones en vivienda; Otros programas complementarios al PIR, reparacion integral para todas las formas de violencia sexual durante el conflicto armado interno. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020131 303.690 / A62 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Aprendiendo a educar.Texto autoformativo del promotor en derechos humanos / Héctor LAPORTA
Título : Aprendiendo a educar.Texto autoformativo del promotor en derechos humanos : Serie: materiales para la educación ciudadana Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor LAPORTA, Autor Editorial: Lima : Instituto de Defensa Legal Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 67 p Nota general: Incluye cuadro metodológico, extracto de la Contitución Política del Perú Idioma : Español Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: EDUCACION PROMOTOR DERECHOS HUMANOS REALIDAD SOCIAL ORGANIZACION COMUNITARIA MANEJO DE CONFLICTOS METODOLOGIA Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: Texto básico autoformativo que nos permitirá realizar un viaje a través de nuestras propias experiencias de vida para alimentar nuestra capacidad de reflexión sobre los sucesos que atropellan la dignidad de las personas. De esta forma, no sólo podremos aprender conceptos o principios sino entender mejor a las personas que nos rodean y analizan junto con ellas la importancia de conocer y defender sus derechos. Son siete unidades: Educación; Derechos Humanos; el promotor para la educación en derechos humanos; realidad social; Organización comunitaria; manejo de conflictos y metodologías, tecnicas para trabajo grupal. Aprendiendo a educar.Texto autoformativo del promotor en derechos humanos : Serie: materiales para la educación ciudadana [texto impreso] / Héctor LAPORTA, Autor . - Lima : Instituto de Defensa Legal, 1999 . - 67 p.
Incluye cuadro metodológico, extracto de la Contitución Política del Perú
Idioma : Español
Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: EDUCACION PROMOTOR DERECHOS HUMANOS REALIDAD SOCIAL ORGANIZACION COMUNITARIA MANEJO DE CONFLICTOS METODOLOGIA Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: Texto básico autoformativo que nos permitirá realizar un viaje a través de nuestras propias experiencias de vida para alimentar nuestra capacidad de reflexión sobre los sucesos que atropellan la dignidad de las personas. De esta forma, no sólo podremos aprender conceptos o principios sino entender mejor a las personas que nos rodean y analizan junto con ellas la importancia de conocer y defender sus derechos. Son siete unidades: Educación; Derechos Humanos; el promotor para la educación en derechos humanos; realidad social; Organización comunitaria; manejo de conflictos y metodologías, tecnicas para trabajo grupal. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019822 323.4585 / L12 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Avances y desafìos en las reparaciones a las víctimas de la violencia política / Abraham VALENCIA
Título : Avances y desafìos en las reparaciones a las víctimas de la violencia política Tipo de documento: texto impreso Autores: Abraham VALENCIA, Autor ; Gabriela JOO, Autor ; Gino HUERTA, Autor Editorial: Lima : Instituto de Defensa Legal Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 52 p Idioma : Español Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: REPARACIONES / VICTIMAS DE LA VIOLENCIA POLITICA / VIOLENCIA POLITICA / Clasificación: Resumen: Este es un documento de trabajo que se presenta en un momento de cambio de gobierno y donde existe de manera explicita la voluntad de retomar y profundizar el tema de las reparaciones. Ponemos algunas ideas a consideración con el fin de facilitar el proceso de diálogo y propuestas sobre el tema que se desarrolle en este tiempo, de este modo se contará con insumos que permitan la definición y precisión de actos de reparación que cumplan las condiciones mínimas: una voluntad clara del estado para reparar a los afectados y una percepción de la víctima que está siendo indemnizada en el acto. Avances y desafìos en las reparaciones a las víctimas de la violencia política [texto impreso] / Abraham VALENCIA, Autor ; Gabriela JOO, Autor ; Gino HUERTA, Autor . - Lima : Instituto de Defensa Legal, 2011 . - 52 p.
Idioma : Español
Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: REPARACIONES / VICTIMAS DE LA VIOLENCIA POLITICA / VIOLENCIA POLITICA / Clasificación: Resumen: Este es un documento de trabajo que se presenta en un momento de cambio de gobierno y donde existe de manera explicita la voluntad de retomar y profundizar el tema de las reparaciones. Ponemos algunas ideas a consideración con el fin de facilitar el proceso de diálogo y propuestas sobre el tema que se desarrolle en este tiempo, de este modo se contará con insumos que permitan la definición y precisión de actos de reparación que cumplan las condiciones mínimas: una voluntad clara del estado para reparar a los afectados y una percepción de la víctima que está siendo indemnizada en el acto. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020083 303.69 / V19 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Botín de guerra / Julio NOSIGLIA
Título : Botín de guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio NOSIGLIA, Autor Editorial: La Página S.A. (Argentina) Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-503-126-5 Idioma : Español Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: ABUELAS DE PLAZA DE MAYO DESAPARECIDOS NIÑOS JUSTICIA GOBIERNO MILITAR Clasificación: Resumen: El libro recoge las experiencias y testimonios de las Madres que han perdido a sus hijos y a sus nietos por la práctica del terror ejercida desde el Estado durante la última dictadura militar. Botín de guerra [texto impreso] / Julio NOSIGLIA, Autor . - Argentina : La Página S.A. (Argentina), 1997 . - 251 p.
ISBN : 978-987-503-126-5
Idioma : Español
Clasificación: ~termes orphelins:Private law Palabras clave: ABUELAS DE PLAZA DE MAYO DESAPARECIDOS NIÑOS JUSTICIA GOBIERNO MILITAR Clasificación: Resumen: El libro recoge las experiencias y testimonios de las Madres que han perdido a sus hijos y a sus nietos por la práctica del terror ejercida desde el Estado durante la última dictadura militar. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019723 323.430982/N83 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Calle Santa Fe. Un amor revolucionario / Carmen CASTILLO
PermalinkCaminos de Reconciliación
PermalinkPermalinkCentros de Emergencia Mujer
PermalinkCodehica
PermalinkCon nuestra memoria construimos nuestro futuro / Marie Eve CAMPEAU
PermalinkContribución de las políticas de verdad, justicia y reparación a las democracias en América Latina / Instituto Interamericano de Derechos Humanos
PermalinkCriterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú / Félix Reategui
PermalinkEn defensa de los humildes y ofendidos / Luis GONZALEZ-CARBAJAL
PermalinkA diez años de verdad, justicia y reparación. Avances, retrocesos y desafíos de un proceso inconcluso / Defensoría del Pueblo (Lima)
Permalink




