A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
> 3 Cultura > 3.05 Cultura > Cambio cultural > Crisis de la civilización
Crisis de la civilización
Commentaire :
Situation in which a civilization is fundamentally called into question.
Ver también: |
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasCómo Fujimori jodió al Perú / Mario VARGAS LLOSA
Título : Cómo Fujimori jodió al Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario VARGAS LLOSA, Autor ; César ARIAS QUINCOT, Autor ; Julio COTLER, Autor ; PEÑALOZA R.,Walter, Autor Editorial: Lima : Milla Batres Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 207 p Idioma : Español Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: ALBERTO FUJIMORI / VLADIMIRO MONTESINOS / CRISIS POLITICA / MARIO VARGAS LLOSA / CESAR ARIAS QUINCOT / WALTER PEÑALOZA / JORGE AVENDAÑO / DANIEL MORA ZEVALLOS / JULIO COTLER Clasificación: Resumen: Este libro recoge seis ensayos de personalidades de muy alta solvencia moral y política a quienes invitamos a reflexionar sobre la muy grave crisis política a quienes invitamos a reflexionar sobre la muy grave crisis politica que ha ocasionado a la republica el destape y derrumbe de la nefasta dictadura de Alberto Fujimori Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos Torres que jugó a presidente del Perú, dada la ineficacia e irresponsabilidad del primer gobernante para dominar la escena politica que comenzó a agravarse desde el autogolpe de abril de 1992 en que se instaura una verdadera dictadura que violó sistemáticamente la constitución, las libertades civiles, los derechos humanos, desencadenando una vasta y profunda corrupción en todos los órdenes oficiales e institucionales, tal como lo testimonian centenares de videos y grabaciones que el poder judicial y el congreso de la republica se han preocupado en demostrarlos a la ciudadanía, antes de las elecciones generales del 8 de abril del presente año 2001. Cómo Fujimori jodió al Perú [texto impreso] / Mario VARGAS LLOSA, Autor ; César ARIAS QUINCOT, Autor ; Julio COTLER, Autor ; PEÑALOZA R.,Walter, Autor . - Lima : Milla Batres, 2001 . - 207 p.
Idioma : Español
Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: ALBERTO FUJIMORI / VLADIMIRO MONTESINOS / CRISIS POLITICA / MARIO VARGAS LLOSA / CESAR ARIAS QUINCOT / WALTER PEÑALOZA / JORGE AVENDAÑO / DANIEL MORA ZEVALLOS / JULIO COTLER Clasificación: Resumen: Este libro recoge seis ensayos de personalidades de muy alta solvencia moral y política a quienes invitamos a reflexionar sobre la muy grave crisis política a quienes invitamos a reflexionar sobre la muy grave crisis politica que ha ocasionado a la republica el destape y derrumbe de la nefasta dictadura de Alberto Fujimori Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos Torres que jugó a presidente del Perú, dada la ineficacia e irresponsabilidad del primer gobernante para dominar la escena politica que comenzó a agravarse desde el autogolpe de abril de 1992 en que se instaura una verdadera dictadura que violó sistemáticamente la constitución, las libertades civiles, los derechos humanos, desencadenando una vasta y profunda corrupción en todos los órdenes oficiales e institucionales, tal como lo testimonian centenares de videos y grabaciones que el poder judicial y el congreso de la republica se han preocupado en demostrarlos a la ciudadanía, antes de las elecciones generales del 8 de abril del presente año 2001. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020151 364.1323 / C6 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible
Título : A corporate solution to global poverty : How multinationals can help the poor and invigorate their own legitimacy Tipo de documento: texto impreso Autores: George Lodge, Autor ; Craig Wilson, Autor Editorial: New Jersey : Princeton University Press Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 208 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-691-12229-8 Idioma : Inglés Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: Responsabilidad social Países en desarrollo Empresas internacionales Moral Ética Economía solidaria Pobreza Clasificación: Nota de contenido: PART I: The Legitimacy Gap
Chapter 1: Introduction 9
Chapter 2: The Legitimacy of Business 21
PART II: Reactions, Responses, and Responsibilities
Chapter 3: NGOs and the Attack: Critics, Watchdogs, and Collaborators 45
Chapter 4: The Corporate Response 71
Chapter 5: International Development Architecture 90
Chapter 6: The Emerging International Consensus 117
PART III: Global Poverty Reduction and the Role of Big Business
Chapter 7: The Options for Business Contributions 137
Chapter 8: A World Development Corporation 155En línea: http://press.princeton.edu/titles/8138.html Formato del recurso electrónico: http://press.princeton.edu/chapters/s8138.html A corporate solution to global poverty : How multinationals can help the poor and invigorate their own legitimacy [texto impreso] / George Lodge, Autor ; Craig Wilson, Autor . - New Jersey : Princeton University Press, 2006 . - 208 p.
ISBN : 978-0-691-12229-8
Idioma : Inglés
Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: Responsabilidad social Países en desarrollo Empresas internacionales Moral Ética Economía solidaria Pobreza Clasificación: Nota de contenido: PART I: The Legitimacy Gap
Chapter 1: Introduction 9
Chapter 2: The Legitimacy of Business 21
PART II: Reactions, Responses, and Responsibilities
Chapter 3: NGOs and the Attack: Critics, Watchdogs, and Collaborators 45
Chapter 4: The Corporate Response 71
Chapter 5: International Development Architecture 90
Chapter 6: The Emerging International Consensus 117
PART III: Global Poverty Reduction and the Role of Big Business
Chapter 7: The Options for Business Contributions 137
Chapter 8: A World Development Corporation 155En línea: http://press.princeton.edu/titles/8138.html Formato del recurso electrónico: http://press.princeton.edu/chapters/s8138.html Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019862 362.5 / L82 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible
Título : Crisis y pobreza rural en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina TRIVELLI, Autor ; Johanna Yancari, Autor ; Carlos de Los Ríos, Autor Editorial: Lima [Perú] : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 51 p ISBN/ISSN/DL: 997246512568 Nota general: Incluye bibliografia Idioma : Español Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: Pobreza rural Población rural Crisis económica Pobreza América Latina Clasificación: Nota de contenido: Este documento de trabajo es parte de la serie Crisis y Pobreza Rural en América Latina y resume los aportes de once estudios que discuten los posibles efectos de la actual crisis en la población rural y en particular en la pobreza rural de Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana (Baudoin 2009; Buainain y Neder 2009; Perfetti 2009; Delgado y Salgado 2009; Rosada y Bruni 2009; Villa y Lovo 2009; Chiapa 2009; Baumeister y Rocha 2009; Ramírez y González 2009; Yancari 2009; Del Rosario, Morrobel y Martínez 2009). En línea: http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddtlibro48.pdf Formato del recurso electrónico: Crisis y pobreza rural en América Latina [texto impreso] / Carolina TRIVELLI, Autor ; Johanna Yancari, Autor ; Carlos de Los Ríos, Autor . - Lima (Perú) : Instituto de Estudios Peruanos, 2009 . - 51 p.
ISSN : 997246512568
Incluye bibliografia
Idioma : Español
Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: Pobreza rural Población rural Crisis económica Pobreza América Latina Clasificación: Nota de contenido: Este documento de trabajo es parte de la serie Crisis y Pobreza Rural en América Latina y resume los aportes de once estudios que discuten los posibles efectos de la actual crisis en la población rural y en particular en la pobreza rural de Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana (Baudoin 2009; Buainain y Neder 2009; Perfetti 2009; Delgado y Salgado 2009; Rosada y Bruni 2009; Villa y Lovo 2009; Chiapa 2009; Baumeister y Rocha 2009; Ramírez y González 2009; Yancari 2009; Del Rosario, Morrobel y Martínez 2009). En línea: http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddtlibro48.pdf Formato del recurso electrónico: Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020056 338.98 / T81 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible En el juego de la vida / Abelardo SANCHEZ LEON
Título : En el juego de la vida : Ser delincuente en Lima Tipo de documento: texto impreso Autores: Abelardo SANCHEZ LEON, Autor ; Marco del MASTRO, Autor Editorial: Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-89312-06-7 Nota general: Incluye anexo Idioma : Español Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: DELINCUENCIA / DELITO / CIUDADES PELIGROSAS / SENDERO / DELINCUENCIA COMUN / BANDAS / CARCEL / CIUDAD / CARCEL GRANDE / CARCEL CHICA / CASTIGO / DISCIPLINA / PRISION / LURIGANCHO Clasificación: Resumen: La aproximación social al delito y al delincuente supone entender que el concepto legal encubre una realidad humana y social, la cual, como fenómeno, es anterior a la ley y la motiva. En palabras de José María Rico, en el origen de cada delito encontramos siempre el acto de un individuo en rebelión contra la sociedad de la que es miembro. Pero también nos topamos, a juicio nuestro, con una actividad diversificada, cada vez más compleja, que puede funcionar desde el mismo sistema social. En el juego de la vida : Ser delincuente en Lima [texto impreso] / Abelardo SANCHEZ LEON, Autor ; Marco del MASTRO, Autor . - Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, 1993 . - 250 p.
ISBN : 978-84-89312-06-7
Incluye anexo
Idioma : Español
Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: DELINCUENCIA / DELITO / CIUDADES PELIGROSAS / SENDERO / DELINCUENCIA COMUN / BANDAS / CARCEL / CIUDAD / CARCEL GRANDE / CARCEL CHICA / CASTIGO / DISCIPLINA / PRISION / LURIGANCHO Clasificación: Resumen: La aproximación social al delito y al delincuente supone entender que el concepto legal encubre una realidad humana y social, la cual, como fenómeno, es anterior a la ley y la motiva. En palabras de José María Rico, en el origen de cada delito encontramos siempre el acto de un individuo en rebelión contra la sociedad de la que es miembro. Pero también nos topamos, a juicio nuestro, con una actividad diversificada, cada vez más compleja, que puede funcionar desde el mismo sistema social. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020155 364.36 / S21 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible
Título : En el mundo a cada rato Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Patricia Ferreira ; Pere Joan Ventura ; Chus Gutiérrez ; Javier Corcuera ; Javier Fesser Editorial: New York : UNICEF Fecha de publicación: 2004 Il.: 116 min. Dimensiones: DVD Nota general: Documental Idioma : Español Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: Problemas sociales Niños Abuso de menores Adopción Prostitución SIDA VIH Supervivencia infantil Infancia Clasificación: Resumen: Se compone de cinco historias que abordan las cinco prioridades de UNICEF: la educación de las niñas, el desarrollo integrado en la primera infancia, la inmunización, la lucha contra el VIH/SIDA y la protección contra la violencia, la explotación, y la discriminación. En "El secreto mejor guardado", Ravi, un niño huérfano que vive con su abuela en una aldea del sur de la India, ha de recorrer un largo camino hasta la escuela de otro pueblo porque en el suyo no le quieren, aunque no entiende por qué. Sólo su amiga Krishnaveni parece estar a gusto a su lado. En "La vida efímera", Vicenta, hija de madre española y padre guineano, vuelve a Malabo, la ciudad que abandonó de niña, para trabajar en el Hospital General. A través de su trabajo, descubre algunas de las plagas del continente africano, como el paludismo, que en Guinea Ecuatorial sigue siendo la principal causa de mortandad infantil. En "Las siete alcantarillas", Maca, una niña de tres años, va a contarnos por qué es feliz. Nos enseña su familia, su casa, su barrio, pero lo que ella ve no es precisamente la misma realidad que observa el espectador. La vida en “Las 7 Alcantarillas” no es fácil y pronto tendrá que descubrirlo. En "Hijas de Belén", Eusebia vivía con los Jeberos en el interior de la selva amazónica. A los diez años vino al barrio de Belén en la ciudad de Iquitos (Perú) con la intención de ir a la escuela. Nunca aprendió a leer y a escribir porque tuvo que trabajar desde niña. Tres generaciones más tarde, la historia se repite con Nancy, otra niña de Belén. En "Binta y la gran idea", Binta tiene siete años, vive en una aldea al sur de Senegal y va al colegio. Su prima Soda no tiene la misma suerte; a ella no se le permite aprender las cosas que ignora de este mundo. Binta ad-mira a su padre, un humilde pescador que, preocupado por el progreso de la humanidad, está empeñado en llevar a cabo algo que se le ha ocurrido. En línea: http://www.enelmundoacadarato.com/ En el mundo a cada rato [documento proyectable o vídeo] / Patricia Ferreira ; Pere Joan Ventura ; Chus Gutiérrez ; Javier Corcuera ; Javier Fesser . - New York : UNICEF, 2004 . - : 116 min. ; DVD.
Documental
Idioma : Español
Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cambio cultural:Crisis de la civilización Palabras clave: Problemas sociales Niños Abuso de menores Adopción Prostitución SIDA VIH Supervivencia infantil Infancia Clasificación: Resumen: Se compone de cinco historias que abordan las cinco prioridades de UNICEF: la educación de las niñas, el desarrollo integrado en la primera infancia, la inmunización, la lucha contra el VIH/SIDA y la protección contra la violencia, la explotación, y la discriminación. En "El secreto mejor guardado", Ravi, un niño huérfano que vive con su abuela en una aldea del sur de la India, ha de recorrer un largo camino hasta la escuela de otro pueblo porque en el suyo no le quieren, aunque no entiende por qué. Sólo su amiga Krishnaveni parece estar a gusto a su lado. En "La vida efímera", Vicenta, hija de madre española y padre guineano, vuelve a Malabo, la ciudad que abandonó de niña, para trabajar en el Hospital General. A través de su trabajo, descubre algunas de las plagas del continente africano, como el paludismo, que en Guinea Ecuatorial sigue siendo la principal causa de mortandad infantil. En "Las siete alcantarillas", Maca, una niña de tres años, va a contarnos por qué es feliz. Nos enseña su familia, su casa, su barrio, pero lo que ella ve no es precisamente la misma realidad que observa el espectador. La vida en “Las 7 Alcantarillas” no es fácil y pronto tendrá que descubrirlo. En "Hijas de Belén", Eusebia vivía con los Jeberos en el interior de la selva amazónica. A los diez años vino al barrio de Belén en la ciudad de Iquitos (Perú) con la intención de ir a la escuela. Nunca aprendió a leer y a escribir porque tuvo que trabajar desde niña. Tres generaciones más tarde, la historia se repite con Nancy, otra niña de Belén. En "Binta y la gran idea", Binta tiene siete años, vive en una aldea al sur de Senegal y va al colegio. Su prima Soda no tiene la misma suerte; a ella no se le permite aprender las cosas que ignora de este mundo. Binta ad-mira a su padre, un humilde pescador que, preocupado por el progreso de la humanidad, está empeñado en llevar a cabo algo que se le ha ocurrido. En línea: http://www.enelmundoacadarato.com/ Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado V1001 362 / UNI DVD Sede Lince Videoteca Disponible PermalinkPermalinkNarcotráfico: amenaza al crecimiento sostenible del Perú / Nilo ESPINOZA
Permalink¿Qué esperar de las ONG? / Óscar Bazoberry Chali
PermalinkPermalink





