| Título : | De ollas y sueños : Una revolución desde la cocina | | Tipo de documento: | documento proyectable o vídeo | | Autores: | Ernesto Cabellos, | | Editorial: | Guarango | | Fecha de publicación: | 2009 | | Il.: | 75 min. | | Dimensiones: | DVD | | Nota general: | Documental | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 5 Información y comunicación:5.25 Sistemas de información documental:Sistema de información:Servicio de referencia
| | Palabras clave: | Gastronomía Cocina peruana Integración social Perú Folclor Costumbres | | Clasificación: | | | Resumen: | Este documental viaja por las cocinas de la costa, sierra y selva del Perú, así como comunidades de expatriados peruanos en París, Londres, Ámsterdam y Nueva York en busca de respuestas.
Desde las cocinas de familia más humildes hasta los más lujosos restaurantes, desde las historias de pioneros chefs peruanos hasta los que conservan antiguas recetas caseras de cocina, nos encontramos con que la cocina del Perú es deliciosamente integradora de su pueblo, que históricamente han sido divididas por diferencias étnicas y económicas. Este documental no es sólo acerca de la comida. Este documental es acerca de integración, retos, cultura, pobreza y riqueza. Vamos a descubrir el origen del plato nacional del Perú en todas partes – El cebiche peruano - El anticucho de corazón de res o de los deudos que comparten anualmente una comida mortuoria ante las tumbas de sus familiares fallecidos.
El famoso chef como Ferran Adrià de España, así como del chef peruano Gastón Acurio comparten sus opiniones y experiencias con la cocina de Perú junto con los miles de anónimos cocineros, que también sueñan con una cocina de Perú como motor de desarrollo. | | En línea: | http://www.guarango.tv/dols/ |
De ollas y sueños : Una revolución desde la cocina [documento proyectable o vídeo] / Ernesto Cabellos, . - Lima, Perú : Guarango, 2009 . - : 75 min. ; DVD. Documental Idioma : Español | Clasificación: | 5 Información y comunicación:5.25 Sistemas de información documental:Sistema de información:Servicio de referencia
| | Palabras clave: | Gastronomía Cocina peruana Integración social Perú Folclor Costumbres | | Clasificación: | | | Resumen: | Este documental viaja por las cocinas de la costa, sierra y selva del Perú, así como comunidades de expatriados peruanos en París, Londres, Ámsterdam y Nueva York en busca de respuestas.
Desde las cocinas de familia más humildes hasta los más lujosos restaurantes, desde las historias de pioneros chefs peruanos hasta los que conservan antiguas recetas caseras de cocina, nos encontramos con que la cocina del Perú es deliciosamente integradora de su pueblo, que históricamente han sido divididas por diferencias étnicas y económicas. Este documental no es sólo acerca de la comida. Este documental es acerca de integración, retos, cultura, pobreza y riqueza. Vamos a descubrir el origen del plato nacional del Perú en todas partes – El cebiche peruano - El anticucho de corazón de res o de los deudos que comparten anualmente una comida mortuoria ante las tumbas de sus familiares fallecidos.
El famoso chef como Ferran Adrià de España, así como del chef peruano Gastón Acurio comparten sus opiniones y experiencias con la cocina de Perú junto con los miles de anónimos cocineros, que también sueñan con una cocina de Perú como motor de desarrollo. | | En línea: | http://www.guarango.tv/dols/ |
|  |