A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
> 2 Ciencia > 2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa > Patrimonio natural > Conservación de la naturaleza > Protección del paisaje
Protección del paisajeVer también: |
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasActores electorales: proceso de configuración, caracterÃsticas y funciones / Oficina Nacional de Derechos Electorales (Lima)
TÃtulo : Actores electorales: proceso de configuración, caracterÃsticas y funciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Oficina Nacional de Derechos Electorales (Lima), Autor Editorial: Lima : ONPE Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 p Nota general: Cuadernos de Divulgación de Educación Electoral y Democracia Idioma : Español Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: ACTORES ELECTORALES / TIPOS/ REGION ANDINA / PERU Clasificación: Resumen: Se trata de una propuesta básica que; sin embargo, ha sido elaborada con rigurosidad académica en la cual se recogen aspectos clásicos y contemporáneos sobre cada uno de los temas: Sistemas electorales en los paÃses de laregión andina y Perú: aspectos generales. Procesos electorales: definición general con énfasis en el caso peruano. Actores electorales: proceso de configuración, caracterÃsticas y funciones. Nota de contenido: Incluye cuadros y fotos Actores electorales: proceso de configuración, caracterÃsticas y funciones [texto impreso] / Oficina Nacional de Derechos Electorales (Lima), Autor . - Lima : ONPE, 2011 . - 80 p.
Cuadernos de Divulgación de Educación Electoral y Democracia
Idioma : Español
Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: ACTORES ELECTORALES / TIPOS/ REGION ANDINA / PERU Clasificación: Resumen: Se trata de una propuesta básica que; sin embargo, ha sido elaborada con rigurosidad académica en la cual se recogen aspectos clásicos y contemporáneos sobre cada uno de los temas: Sistemas electorales en los paÃses de laregión andina y Perú: aspectos generales. Procesos electorales: definición general con énfasis en el caso peruano. Actores electorales: proceso de configuración, caracterÃsticas y funciones. Nota de contenido: Incluye cuadros y fotos Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020101 324.9850/O54 nro 2b Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Comportamiento Electoral Peruano en las Elecciones Presidenciales del 2011 / Carlos Alberto TORRES
TÃtulo : Comportamiento Electoral Peruano en las Elecciones Presidenciales del 2011 : Una aproximación cuantitativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Alberto TORRES, Autor Editorial: Lima : SER Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 63 p Idioma : Español Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: CIUDADANIA POLITICA DESIGUALDAD SOCIAL PARTICIPACION ELECTORAL REFERENCIAS ELECTORALES Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: El presente trabajo constituye un avance inicial hacia el desarrollo de estudios de mayor envergadura a los realizados anteriormente. Se han procesado las bases de datos de las elecciones presidenciales del 2001 llevadas a cabo por la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE agrupándolas a nivel distrital. Una vez realizado esto, se integró y comparó con los datos del mapa de pobreza del Ministerio de EconomÃa y Finanzas para el 2002 asà como los porcentajes de la población que viven en zonas rurales por distrito y los porcentajes de la población en condición de analfabetos según los datos del INEI recogidos en el censo 1993. Comportamiento Electoral Peruano en las Elecciones Presidenciales del 2011 : Una aproximación cuantitativa [texto impreso] / Carlos Alberto TORRES, Autor . - Lima : SER, 2002 . - 63 p.
Idioma : Español
Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: CIUDADANIA POLITICA DESIGUALDAD SOCIAL PARTICIPACION ELECTORAL REFERENCIAS ELECTORALES Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: El presente trabajo constituye un avance inicial hacia el desarrollo de estudios de mayor envergadura a los realizados anteriormente. Se han procesado las bases de datos de las elecciones presidenciales del 2001 llevadas a cabo por la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE agrupándolas a nivel distrital. Una vez realizado esto, se integró y comparó con los datos del mapa de pobreza del Ministerio de EconomÃa y Finanzas para el 2002 asà como los porcentajes de la población que viven en zonas rurales por distrito y los porcentajes de la población en condición de analfabetos según los datos del INEI recogidos en el censo 1993. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019796 324.985 / T73 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Cultura electoral y cultura electronal
TÃtulo : Cultura electoral y cultura electronal : Percepciones de los peruanos sobre el voto electrónico (1996-2009) Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : ONPE Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 154 p ISBN/ISSN/DL: 978-9972-695-44-5 Nota general: (Documento de trabajo; 24) contiene anexos, gráficos y bibliografía Idioma : Español Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: DEMOCRACIA / VOTO / VOTO ELECTRONICO / CULTURA ELECTORAL Clasificación: Resumen: Nos permite conocer los diversos pareceres acerca de esta nueva forma de sufragio. Para ello, la ONPE analiza las experiencias de los electores y su relación con el voto electrónico, lo que ayuda a repensar el acto de sufragar en la construcción de las democracia, cómo se concibe a esta última y la relación del voto con la ciudadanÃa. Asà la información recolectada permitió conocer los temores y dudas que tienen los peruanos sobre esta nueva forma de votación. Ello ha dado la posibilidad de abrir un camino certero para que la ONPE lleve a cabo la implementación progresiva y gradual del voto electrónico en el Perú, como lo demanda la ley. Cultura electoral y cultura electronal : Percepciones de los peruanos sobre el voto electrónico (1996-2009) [texto impreso] . - Lima : ONPE, 2011 . - 154 p.
ISBN : 978-9972-695-44-5
(Documento de trabajo; 24) contiene anexos, gráficos y bibliografía
Idioma : Español
Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: DEMOCRACIA / VOTO / VOTO ELECTRONICO / CULTURA ELECTORAL Clasificación: Resumen: Nos permite conocer los diversos pareceres acerca de esta nueva forma de sufragio. Para ello, la ONPE analiza las experiencias de los electores y su relación con el voto electrónico, lo que ayuda a repensar el acto de sufragar en la construcción de las democracia, cómo se concibe a esta última y la relación del voto con la ciudadanÃa. Asà la información recolectada permitió conocer los temores y dudas que tienen los peruanos sobre esta nueva forma de votación. Ello ha dado la posibilidad de abrir un camino certero para que la ONPE lleve a cabo la implementación progresiva y gradual del voto electrónico en el Perú, como lo demanda la ley. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020126 324.10/O54/24 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Democracia. Ayer y Hoy / Instituto Bartolomé de Las Casas (Lima)
TÃtulo : Democracia. Ayer y Hoy Tipo de documento: documento proyectable o vÃdeo Autores: Instituto Bartolomé de Las Casas (Lima), Autor Editorial: TV Cultura Fecha de publicación: 2005 Il.: 18 min. Dimensiones: DVD Idioma : Español Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: CVR Democracia Fujimori Escenario polÃtico Derecho al voto Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: 1. Democracia y escenarios polÃticos 2000 - 2005 (6`18"). CaÃda del gobierno de Fujimori y tránsito a la democracia.
2. Exclusión Social y Comisión de la Verdad y Reconciliación (6'07").
3. Ampliación del Derecho de Sufragio (6'08"). Nuevos sectores ejercen su derecho al voto.
Democracia. Ayer y Hoy [documento proyectable o vÃdeo] / Instituto Bartolomé de Las Casas (Lima), Autor . - Lima, Perú : TV Cultura, 2005 . - : 18 min. ; DVD.
Idioma : Español
Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: CVR Democracia Fujimori Escenario polÃtico Derecho al voto Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: 1. Democracia y escenarios polÃticos 2000 - 2005 (6`18"). CaÃda del gobierno de Fujimori y tránsito a la democracia.
2. Exclusión Social y Comisión de la Verdad y Reconciliación (6'07").
3. Ampliación del Derecho de Sufragio (6'08"). Nuevos sectores ejercen su derecho al voto.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado v34 320.985 / IBC DVD Sede Lince Hemeroteca Disponible Democracia interna en los partidos polÃticos
TÃtulo : Democracia interna en los partidos polÃticos : Fortaleciendo capacidades para la vida democrática en los partidos polÃticos 4 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : ONPE Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 85 p Nota general: Tiene fichas de trabajo, referencias legales; régimen electoral Idioma : Español Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: DEMOCRACIA PARTIDOS POLITICOS DEMOCRACIA INTERNA CUOTA DE GENERO ONPE Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: Con el objeto de aportar al desarrollo del tema de la promoción y la aplicación de la democracia interna en los partidos polÃticos, cuyo contenido destaca la importancia del significado de los procesos de democracia, elementos y campos que la conforman, el análisis detallado de las regulaciones que plantea la ley, contrastandolas con el desarrollo normativo que aparece en los estatutos de los pricipales partidos politicos, y tambien el planteamiento de un conjunto de estrategias para lograr el fin mencionado. Incluye afiliación y desafiliación; derechos y deberes de los afiliados; la cuota de género; constitución de un órgano electoral; Democracia interna en los partidos polÃticos : Fortaleciendo capacidades para la vida democrática en los partidos polÃticos 4 [texto impreso] . - Lima : ONPE, 2004 . - 85 p.
Tiene fichas de trabajo, referencias legales; régimen electoral
Idioma : Español
Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingenierÃa:Patrimonio natural:Conservación de la naturaleza:Protección del paisaje Palabras clave: DEMOCRACIA PARTIDOS POLITICOS DEMOCRACIA INTERNA CUOTA DE GENERO ONPE Clasificación: 004.16 Micro-ordinateurs Resumen: Con el objeto de aportar al desarrollo del tema de la promoción y la aplicación de la democracia interna en los partidos polÃticos, cuyo contenido destaca la importancia del significado de los procesos de democracia, elementos y campos que la conforman, el análisis detallado de las regulaciones que plantea la ley, contrastandolas con el desarrollo normativo que aparece en los estatutos de los pricipales partidos politicos, y tambien el planteamiento de un conjunto de estrategias para lograr el fin mencionado. Incluye afiliación y desafiliación; derechos y deberes de los afiliados; la cuota de género; constitución de un órgano electoral; Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019694 323.044 /O54 /4 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Ética y cultura polÃtica: una relación problemática / Juan ABUGATTAS
PermalinkExtradición, juicio y condena de Alberto Fujimori / Gabriela RAMIREZ
PermalinkGuÃa de organización de procesos electorales
PermalinkParticipación ciudadana y partidos polÃticos / Gerardo TAVARA
PermalinkProcesos electorales: definición con énfasis en el caso peruano / Oficina Nacional de Procesos electorales (Lima)
PermalinkSistema democrático y partidos polÃticos / Juan ABUGATTAS
PermalinkSistemas electorales en los paÃses de la región andina y el Perú: aspectos generales / Oficina Nacional de Derechos Electorales (Lima)
PermalinkLa trascendencia del juicio y la sentencia de Alberto Fujimori
PermalinkUma Análise do Governo Lula (2003 - 2010) / Ivo LESBAUPIN
Permalink



