A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 004.165
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasBalance de la Investigación Económica en el Perú / Javier ESCOBAL
TÃtulo : Balance de la Investigación Económica en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier ESCOBAL, Autor ; Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor Editorial: Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 157 p Idioma : Español Clasificación: 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Método de enseñanza Palabras clave: POBREZA / DISTRIBUCION DEL INGRESO / EDUCACION / SALUD / EMPLEO / CENTRALISMO / DESCENTRALISMO / MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES / REGULACION / POLITICA MACROECONOMICA / CRECIMIENTO / ECONOMIA INTERNACIONAL / INDICADORES ECONOMICOS Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Resumen: Este esfuerzo pretende facilitar el diálogo académico entre investigadores de distintas instituciones, asà como de ellos con los diseñadores y ejecutores de polÃticas economicas y sociales tanto del sector publico como de ONGs. Las áreas de investigación incluidas son: PObreza y distribución del ingreso, educación, salud, empleo, centralismo, Medio ambiente y recursos naturales, regulación, politica macroeconómica y crecimiento, economÃa internacional, indicadores económicos, aspectos metodológicos... Balance de la Investigación Económica en el Perú [texto impreso] / Javier ESCOBAL, Autor ; Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor . - Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, 2000 . - 157 p.
Idioma : Español
Clasificación: 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Método de enseñanza Palabras clave: POBREZA / DISTRIBUCION DEL INGRESO / EDUCACION / SALUD / EMPLEO / CENTRALISMO / DESCENTRALISMO / MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES / REGULACION / POLITICA MACROECONOMICA / CRECIMIENTO / ECONOMIA INTERNACIONAL / INDICADORES ECONOMICOS Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Resumen: Este esfuerzo pretende facilitar el diálogo académico entre investigadores de distintas instituciones, asà como de ellos con los diseñadores y ejecutores de polÃticas economicas y sociales tanto del sector publico como de ONGs. Las áreas de investigación incluidas son: PObreza y distribución del ingreso, educación, salud, empleo, centralismo, Medio ambiente y recursos naturales, regulación, politica macroeconómica y crecimiento, economÃa internacional, indicadores económicos, aspectos metodológicos... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020148 330.985 / E79 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible La crisis mundial y los pobres / Cecilia TOVAR
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019960 330.9 / C77 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Cuando contaminar no cuesta / Alberto PASCÓ-FONT
TÃtulo : Cuando contaminar no cuesta : EconomÃa del medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto PASCÓ-FONT, Director de publicación Editorial: Lima : Consorcio de Investigación Económica y Social. CIES Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-9972-670-01-5 Nota general: Incluye referencias
Idioma : Español Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Ambiente educacional:Comportamiento del alumno:Actitud del estudiante Palabras clave: COSTO SOCIAL / COSTO PRIVADO / MEDIO AMBIENTE / EMISIONES CONTAMINANTES / CONTAMINACION DEL AIRE / POLITICAS DE CONTROL / CONTAMINIACION INDUSTRIAL Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Resumen: El objetivo de esta coleccion de artÃculos es presentar los principales argumentos económicos en torno al tema de la contaminación ambiental y las mejores polÃticas para enfrentarlos, asà como tratar de explicar cuáles han sido los factores que permiten entender por que estas polÃticas no han sido empleadas de manera más extensiva por las autoridades ambientales a nivel mundial. Cuando contaminar no cuesta : EconomÃa del medio ambiente [texto impreso] / Alberto PASCÓ-FONT, Director de publicación . - Lima : Consorcio de Investigación Económica y Social. CIES, 1998 . - 255 p.
ISBN : 978-9972-670-01-5
Incluye referencias
Idioma : Español
Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Ambiente educacional:Comportamiento del alumno:Actitud del estudiante Palabras clave: COSTO SOCIAL / COSTO PRIVADO / MEDIO AMBIENTE / EMISIONES CONTAMINANTES / CONTAMINACION DEL AIRE / POLITICAS DE CONTROL / CONTAMINIACION INDUSTRIAL Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Resumen: El objetivo de esta coleccion de artÃculos es presentar los principales argumentos económicos en torno al tema de la contaminación ambiental y las mejores polÃticas para enfrentarlos, asà como tratar de explicar cuáles han sido los factores que permiten entender por que estas polÃticas no han sido empleadas de manera más extensiva por las autoridades ambientales a nivel mundial. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020150 333.72 / P27 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible
TÃtulo : El TLC Perú - China : ¿Oportunidad o amenaza?. Posibles implicancias para el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: VÃctor TORRES, Autor Editorial: Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Lima : CEPES Número de páginas: 109 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-722-15-8 Idioma : Español Clasificación: 7 PaÃses y agrupaciones de paÃses:7.20 Europa:Europa Oriental:República Democrática Alemana Palabras clave: Relaciones económicas , Acuerdos comerciales Tratados internacionales TLC Perú China Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Resumen: Analiza el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China. Busca identificar los posibles riesgos que éste podrÃa implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacional, y para el desarrollo mismo de nuestra economÃa. Ha sido organizado en tres partes. En la primera, presenta un breve estado de situación del intercambio comercial y el flujo de inversiones directas entre ambos paÃses. En la segunda, analiza el proceso de negociación del TLC y sus resultados, concentrándose en tres temas: comercio de bienes, servicios, e inversiones, sin dejar de subrayar la ausencia de estándares ambientales y laborales. En la tercera y última parte, presenta la evolución de las importaciones chinas en aquellas ramas industriales particularmente sensibles frente al TLC, a fin de evaluar los riesgos potenciales para el productor nacional, y poner en evidencia el comercio desleal de parte de China. En lÃnea: http://www.redge.org.pe/sites/all/files/Texto%20completo.pdf Formato del recurso electrónico: El TLC Perú - China : ¿Oportunidad o amenaza?. Posibles implicancias para el Perú [texto impreso] / VÃctor TORRES, Autor . - Lima, Perú : Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE : Lima : CEPES, 2010 . - 109 p.
ISBN : 978-9972-722-15-8
Idioma : Español
Clasificación: 7 PaÃses y agrupaciones de paÃses:7.20 Europa:Europa Oriental:República Democrática Alemana Palabras clave: Relaciones económicas , Acuerdos comerciales Tratados internacionales TLC Perú China Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Resumen: Analiza el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China. Busca identificar los posibles riesgos que éste podrÃa implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacional, y para el desarrollo mismo de nuestra economÃa. Ha sido organizado en tres partes. En la primera, presenta un breve estado de situación del intercambio comercial y el flujo de inversiones directas entre ambos paÃses. En la segunda, analiza el proceso de negociación del TLC y sus resultados, concentrándose en tres temas: comercio de bienes, servicios, e inversiones, sin dejar de subrayar la ausencia de estándares ambientales y laborales. En la tercera y última parte, presenta la evolución de las importaciones chinas en aquellas ramas industriales particularmente sensibles frente al TLC, a fin de evaluar los riesgos potenciales para el productor nacional, y poner en evidencia el comercio desleal de parte de China. En lÃnea: http://www.redge.org.pe/sites/all/files/Texto%20completo.pdf Formato del recurso electrónico: Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019989 337 / T73 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Hacia una alternativa de desarrollo / Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA
TÃtulo : Hacia una alternativa de desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor Editorial: Lima : FONDAD Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 36 p Nota general: Serie "Aportes para la discusión I" Idioma : Español Clasificación: 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Método de enseñanza Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Hacia una alternativa de desarrollo [texto impreso] / Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor . - Lima : FONDAD, 1991 . - 36 p.
Serie "Aportes para la discusión I"
Idioma : Español
Clasificación: 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Método de enseñanza Clasificación: 004.165 Micro-ordinateurs classés par firme Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19823 337.4 / I37h Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Lecturas descentralistas
PermalinkPolÃtica económica 1985 - 1986 / Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA
PermalinkPor qué fracasan los paÃses / Daron ACEMOGLU
PermalinkPor una globalización justa. El papel de la OIT
PermalinkTaller: Construyendo un paÃs más inclusivo / Cecilia TOVAR
Permalink
004 Traitement de données. Informatique


