[artÃculo] | TÃtulo : | Comunidades religiosas del Cuzco: escándalos públicos y sospechas de conspiración criolla a fines del siglo XVII | | Tipo de documento: | texto impreso | | Fecha de publicación: | 2012 | | Idioma : | Español | | Palabras clave: | COMUNIDADES RELIGIOSAS ESCANDALOS PUBLICOS CRIOLLOS POLITICO | | Resumen: | El artÃculo se centra en ciertos episodios escandalosos ocurridos en Cuzco (1783), cuyos protagonistas fueron religiosos de Santo Domingo, religiosas de Santa Catalina y criollos de elite, tanto laicos como el clero secular. En la època posterior a la rebelión de Túpac Amaru los funcionarios borbónico interpretarán cualquier alteración del orden como un rebrote subversivo; los escandalos públicos son manipulados polÃticamente para iniciar una persecución contra ciertos criollos sospechas de infidelidad al rey. RebeldÃa de las comunidades conventuales ante las normas de clausura, la estrecha relación económica entre las elites criollas y los conventos o monasterios. | in Revista Andina > 50 [12/04/2012]
[artÃculo] Comunidades religiosas del Cuzco: escándalos públicos y sospechas de conspiración criolla a fines del siglo XVII [texto impreso] . - 2012. Idioma : Español in Revista Andina > 50 [12/04/2012] | Palabras clave: | COMUNIDADES RELIGIOSAS ESCANDALOS PUBLICOS CRIOLLOS POLITICO | | Resumen: | El artÃculo se centra en ciertos episodios escandalosos ocurridos en Cuzco (1783), cuyos protagonistas fueron religiosos de Santo Domingo, religiosas de Santa Catalina y criollos de elite, tanto laicos como el clero secular. En la època posterior a la rebelión de Túpac Amaru los funcionarios borbónico interpretarán cualquier alteración del orden como un rebrote subversivo; los escandalos públicos son manipulados polÃticamente para iniciar una persecución contra ciertos criollos sospechas de infidelidad al rey. RebeldÃa de las comunidades conventuales ante las normas de clausura, la estrecha relación económica entre las elites criollas y los conventos o monasterios. |
|  |