| TÃtulo : | Historia del Perú : Virreynato (siglo XVII) | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Rubén VARGAS UGARTE | | Editorial: | Buenos Aires : Antonio Roca | | Fecha de publicación: | 1954 | | Número de páginas: | 501 p. | | Nota general: | Incluye índice de materias, archivos y biblitecas consultados, siglas más usadas, notas, documentos, índice de nombres, foto. | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula
| | Palabras clave: | Historia del Perú S.XVII Los servicios indÃgenas y las leyes Piratas El Concilio Limense Catedral de Lima Censo del Virreinato Conde de Monterrey Marqués de Montesclaros SÃnodo de 1613 Las idolatrÃas La Selva La quina Terremoto de Cuzco La Muralla de Lima Reedificacion de Lima | | Clasificación: | | | Resumen: | El presente texto contiene XIV capitulos y entre los siguientes temas tenemos: Medidas en favor de los indios, la Real Cédula sobre el servicio personal, incursiones de los piratas, el Concilio V Limense, la construcción de la Catedral de Lima; Visita del odidor Alfaro al Tucumán, repoblación de Arequipa y Arica, muerte del Conde de Monterrey; El Marqués de Montesclaros, El Tribunal de Cuentas, censo del Virreinato, las encomiendas; División de los Obispados, SÃnodo de 1613, las idolatrÃas, Guerra de Chile; Gobierno del PrÃncipe de Esquilache; Comercio y servicio de correos, explotación minera y agrÃcola; Jura de Felipe IV, llegada del Márques de Guadalcázar; Conde de Chinchón, la conquista de la Selva, expedición de Pedro Texeira, sucesos notables el descubrimiento de la Quina; los Virreyes Marqués de Mancera y Conde de Salvatierra (1639-1655, protección al indÃgena, terremoto del Cuzco; Los sucesos de Laicacota, Alborotos en San Marcos; Baltasar de la Cueva EnrÃquez, , Conde de Castellar (1674-1678) y Melchor de Liñan y Cisneros, Arzobispo de Lima (1678-1681); Melchor de Navarra y Rocafull, Duque de la Palata (1681-1689), numeración de los Indios, La muralla de Lima, Estado de la hacienda y comercio, entradas y misiones; El Conde de Moncluva (1689-1700), reedificación de la ciudad de Lima, comercio y navegación, penetración de Portugal en la hoya amazónica, sucesos notables de la época. |
Historia del Perú : Virreynato (siglo XVII) [texto impreso] / Rubén VARGAS UGARTE . - Buenos Aires : Antonio Roca, 1954 . - 501 p. Incluye índice de materias, archivos y biblitecas consultados, siglas más usadas, notas, documentos, índice de nombres, foto. Idioma : Español | Clasificación: | 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula
| | Palabras clave: | Historia del Perú S.XVII Los servicios indÃgenas y las leyes Piratas El Concilio Limense Catedral de Lima Censo del Virreinato Conde de Monterrey Marqués de Montesclaros SÃnodo de 1613 Las idolatrÃas La Selva La quina Terremoto de Cuzco La Muralla de Lima Reedificacion de Lima | | Clasificación: | | | Resumen: | El presente texto contiene XIV capitulos y entre los siguientes temas tenemos: Medidas en favor de los indios, la Real Cédula sobre el servicio personal, incursiones de los piratas, el Concilio V Limense, la construcción de la Catedral de Lima; Visita del odidor Alfaro al Tucumán, repoblación de Arequipa y Arica, muerte del Conde de Monterrey; El Marqués de Montesclaros, El Tribunal de Cuentas, censo del Virreinato, las encomiendas; División de los Obispados, SÃnodo de 1613, las idolatrÃas, Guerra de Chile; Gobierno del PrÃncipe de Esquilache; Comercio y servicio de correos, explotación minera y agrÃcola; Jura de Felipe IV, llegada del Márques de Guadalcázar; Conde de Chinchón, la conquista de la Selva, expedición de Pedro Texeira, sucesos notables el descubrimiento de la Quina; los Virreyes Marqués de Mancera y Conde de Salvatierra (1639-1655, protección al indÃgena, terremoto del Cuzco; Los sucesos de Laicacota, Alborotos en San Marcos; Baltasar de la Cueva EnrÃquez, , Conde de Castellar (1674-1678) y Melchor de Liñan y Cisneros, Arzobispo de Lima (1678-1681); Melchor de Navarra y Rocafull, Duque de la Palata (1681-1689), numeración de los Indios, La muralla de Lima, Estado de la hacienda y comercio, entradas y misiones; El Conde de Moncluva (1689-1700), reedificación de la ciudad de Lima, comercio y navegación, penetración de Portugal en la hoya amazónica, sucesos notables de la época. |
|