A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Universidad Nacional Federico Villarreal
localizada en :
Lima
|
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasLa Comunidad Industrial / David LLARENA
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 008120 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Cultura, Historia y Sociedad en la Meseta del Q'Ollao / Jorge CACERES OLAZO
Título : Cultura, Historia y Sociedad en la Meseta del Q'Ollao : 52º Congreso Internacional de Americanistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge CACERES OLAZO, Editorial: Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 275 p ISBN/ISSN/DL: 978-612-00-0042-7 Nota general: Incluye Bibliografias, resúmenes, imagenes, documentos Idioma : Español Clasificación: 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula Palabras clave: HISTORIA / SOCIEDAD / MESETA DEL Q'OLLAO / VIRGEN DE LA CANDELARIA / IGLESIA ESTADO / PUNO 1860 1870 / ORKOPATA / POESIA INDIGENISTA / CORRIENTES PICTORICAS EN EL ALTIPLANO / MIGRACIONES / REINO COLLA / EXTERRATENIENTES / URBANIZACION / PUTHUKOS / CHUCUITO / CASO ILAVE / CUTIMBO / ISLA TAQUILE / LAGO TITICACA Clasificación: Resumen: Nace de la 52° edición del congreso realizado en Sevilla-España el 2006 con el interés de la difusión “La meseta del Titicaca: Contribuciones a sus culturas del pasado y del presente” para generar el diálogo e intercambio de experiencias entre los especialistas en las Ciencias histórico sociales. El contenido del texto de divide en tres secciones, incluye las ponencias, resúmenes, literatura arte, historia y población, entre otros temas. Cultura, Historia y Sociedad en la Meseta del Q'Ollao : 52º Congreso Internacional de Americanistas [texto impreso] / Jorge CACERES OLAZO, . - Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal, 2009 . - 275 p.
ISBN : 978-612-00-0042-7
Incluye Bibliografias, resúmenes, imagenes, documentos
Idioma : Español
Clasificación: 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula Palabras clave: HISTORIA / SOCIEDAD / MESETA DEL Q'OLLAO / VIRGEN DE LA CANDELARIA / IGLESIA ESTADO / PUNO 1860 1870 / ORKOPATA / POESIA INDIGENISTA / CORRIENTES PICTORICAS EN EL ALTIPLANO / MIGRACIONES / REINO COLLA / EXTERRATENIENTES / URBANIZACION / PUTHUKOS / CHUCUITO / CASO ILAVE / CUTIMBO / ISLA TAQUILE / LAGO TITICACA Clasificación: Resumen: Nace de la 52° edición del congreso realizado en Sevilla-España el 2006 con el interés de la difusión “La meseta del Titicaca: Contribuciones a sus culturas del pasado y del presente” para generar el diálogo e intercambio de experiencias entre los especialistas en las Ciencias histórico sociales. El contenido del texto de divide en tres secciones, incluye las ponencias, resúmenes, literatura arte, historia y población, entre otros temas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019872 985.05 / C14 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible II Curso de actualización en historia y cultura del Perú / Jorge CACERES OLAZO
Título : II Curso de actualización en historia y cultura del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge CACERES OLAZO, Editorial: Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 166 p Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español Clasificación: 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula Palabras clave: ARQUEOLOGIA / HISTORIA / BASADRE / ANTROPOLOGIA / EDUCACIÓN / CORRUPCION /RIO SAMIRIA / ARQUITECTURA INCA / CHAUPIYUNGA / VALLE DEL CHILLON / S.XIV-XVI / NIHILISMO POSMODERNO / ACCION OBRERA S. XIX-XX / NEOLIBERALISMO / TITULOS DE DOMINIO DE TIERRAS / LA VIRGINIDAD EN LA LIMA COLONIAL S. XVIII / TAMAL / TRADICION ORAL / RAZA / GRUPOS ETNICOS / CIUDADANIA / MEDICINA TRADICIONAL DE LA SELVA / MULTILINGUISMO / PANDILLAS / VIOLENCIA JUVENIL / CORRUPCION / Clasificación: Resumen: El texto responde a los eventos académicos como los cursos de actualización en historia y cultura del Perú a ser organizados anualmente, dirigidos a docentes de educación primaria, secundaria, alumnos y público en general realizado del 17 al 14 de marzo del 2003. La presencia de expositores de diferentes especialidades, demostró que la historia, no sólo es patrimonio de los historiadores, sino que también constituye una preocupación de arqueólogos, antropólogos, etc. porque la historia comprende toda forma del quehacer del ser humano. Los resúmenes del curso se agruparon en siete rubros que corresponden a la realidad social del momento. II Curso de actualización en historia y cultura del Perú [texto impreso] / Jorge CACERES OLAZO, . - Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal, 2004 . - 166 p.
Incluye bibliografía
Idioma : Español
Clasificación: 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula Palabras clave: ARQUEOLOGIA / HISTORIA / BASADRE / ANTROPOLOGIA / EDUCACIÓN / CORRUPCION /RIO SAMIRIA / ARQUITECTURA INCA / CHAUPIYUNGA / VALLE DEL CHILLON / S.XIV-XVI / NIHILISMO POSMODERNO / ACCION OBRERA S. XIX-XX / NEOLIBERALISMO / TITULOS DE DOMINIO DE TIERRAS / LA VIRGINIDAD EN LA LIMA COLONIAL S. XVIII / TAMAL / TRADICION ORAL / RAZA / GRUPOS ETNICOS / CIUDADANIA / MEDICINA TRADICIONAL DE LA SELVA / MULTILINGUISMO / PANDILLAS / VIOLENCIA JUVENIL / CORRUPCION / Clasificación: Resumen: El texto responde a los eventos académicos como los cursos de actualización en historia y cultura del Perú a ser organizados anualmente, dirigidos a docentes de educación primaria, secundaria, alumnos y público en general realizado del 17 al 14 de marzo del 2003. La presencia de expositores de diferentes especialidades, demostró que la historia, no sólo es patrimonio de los historiadores, sino que también constituye una preocupación de arqueólogos, antropólogos, etc. porque la historia comprende toda forma del quehacer del ser humano. Los resúmenes del curso se agruparon en siete rubros que corresponden a la realidad social del momento. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019876 985 / M2 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Temas de antropología / Jorge CACERES OLAZO
Título : Temas de antropología Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge CACERES OLAZO, Director de publicación Editorial: Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 257 p Nota general: Cuadernos de Estudio. Serie: antropología, Nº2 Idioma : Español Clasificación: ~termes orphelins:Code Napoleon Palabras clave: OCCIDENTE / ETHOS / FOLKLORE / ODONTOLOGIA ANTROPOLÓGIA / SOCIEDAD CACICAL AGRICOLA / ACULTURACION Y REBELION / MAURICE GODELIER / YULIAN BROMLEI / SERGUÉI TORAREV / ALEXANDER ZÚBOV / GRISELDA SARMIENTO FRADERA / MIR A. FERDOWSI / GRACIELA REYES /CÁCERES-OLAZO MONROY / Clasificación: 004.14 Mini-ordinateurs Resumen: El texto constituye un hecho importante dado que selecciona diversos artículos de publicaciones realizadas por Maurice Godelier, Yulian Bromlei, Serguéi Tokarev, Alexander Zúbov, Griselda Sarmiento Fradera, Mir A. Ferdowsi, Graciela Reyes y el propio compilador que reflexiona sobre un tema tan importante como es el folklore, ciencia que estudis las ideas, los conceptos mitos, la tradición oral, los bailes, las manifestaciones religiosas, las canciones conservadas y transmitidas por los pueblos a través de su proceso evolutivo cultural. La primera parte podría denominarse teoría y crítica; La segunda parte denominada teoría incluye un aporte a la definición del concepto Etnos. La tercera parte hace referencia a la metodología propia de la antropología. La cuarta parte aborda temas propios de la Antropología física. La quinta parte relaciona la historia y la antropología reconstruyendo un período del desarrollo de la humanidad. Mientras la sexta parte incluye el cambio social como el elemento referencial del proceso cultural. La séptima hace referencia a Identidad y antropología con el texto “entre aculturación y rebelión” de Graciela Reyes. Temas de antropología [texto impreso] / Jorge CACERES OLAZO, Director de publicación . - Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal, 2005 . - 257 p.
Cuadernos de Estudio. Serie: antropología, Nº2
Idioma : Español
Clasificación: ~termes orphelins:Code Napoleon Palabras clave: OCCIDENTE / ETHOS / FOLKLORE / ODONTOLOGIA ANTROPOLÓGIA / SOCIEDAD CACICAL AGRICOLA / ACULTURACION Y REBELION / MAURICE GODELIER / YULIAN BROMLEI / SERGUÉI TORAREV / ALEXANDER ZÚBOV / GRISELDA SARMIENTO FRADERA / MIR A. FERDOWSI / GRACIELA REYES /CÁCERES-OLAZO MONROY / Clasificación: 004.14 Mini-ordinateurs Resumen: El texto constituye un hecho importante dado que selecciona diversos artículos de publicaciones realizadas por Maurice Godelier, Yulian Bromlei, Serguéi Tokarev, Alexander Zúbov, Griselda Sarmiento Fradera, Mir A. Ferdowsi, Graciela Reyes y el propio compilador que reflexiona sobre un tema tan importante como es el folklore, ciencia que estudis las ideas, los conceptos mitos, la tradición oral, los bailes, las manifestaciones religiosas, las canciones conservadas y transmitidas por los pueblos a través de su proceso evolutivo cultural. La primera parte podría denominarse teoría y crítica; La segunda parte denominada teoría incluye un aporte a la definición del concepto Etnos. La tercera parte hace referencia a la metodología propia de la antropología. La cuarta parte aborda temas propios de la Antropología física. La quinta parte relaciona la historia y la antropología reconstruyendo un período del desarrollo de la humanidad. Mientras la sexta parte incluye el cambio social como el elemento referencial del proceso cultural. La séptima hace referencia a Identidad y antropología con el texto “entre aculturación y rebelión” de Graciela Reyes. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19867 301.07 / C14 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Perú: Y su dinámica social / Jorge CACERES OLAZO
Título : Perú: Y su dinámica social Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge CACERES OLAZO, Compilador Editorial: Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 101 p Nota general: Cuadernos de Estudio: Serie Historia Nº3 Idioma : Español Clasificación: 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula Palabras clave: REVOLUCION DE TUPAC AMARISTA 1780 / MESETA DEL Q'OLLAO / ALBERTO FLORES GALINDO / JULIO PORTOCARRERO / MUJER / MOEMA VIEZZER Clasificación: Resumen: El texo cuenta con artículos como: Contenidos anticolonialistas y mesiánicos en la revolución Túpac Amarista de 1780 en la meseta del Q’ollao por Jorge Mariano Cáceres-Olazo Monroy. Memoria y clase en el Perú de Alberto Flores Galindo. Un obrero peruano (autobiografía). De las mujeres para las mujeres, con las mujeres de Moema Viezzer.
Constituye una demostración de la existencia del sentimiento de comunidad universitaria, lo demuestra la entusiasta participación de los alumnos de la base 2006 de la especialidad de Historia, integrantes de la Cátedra de Análisis de los problemas del Perú contemporáneo, que eligió como epónimo de su promoción a José Carlos Mariátegui, explica así su compromiso con el análisis de la realidad.
Perú: Y su dinámica social [texto impreso] / Jorge CACERES OLAZO, Compilador . - Lima : Universidad Nacional Federico Villarreal, 2006 . - 101 p.
Cuadernos de Estudio: Serie Historia Nº3
Idioma : Español
Clasificación: 1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Edificio educativo:Edificio escolar:Aula Palabras clave: REVOLUCION DE TUPAC AMARISTA 1780 / MESETA DEL Q'OLLAO / ALBERTO FLORES GALINDO / JULIO PORTOCARRERO / MUJER / MOEMA VIEZZER Clasificación: Resumen: El texo cuenta con artículos como: Contenidos anticolonialistas y mesiánicos en la revolución Túpac Amarista de 1780 en la meseta del Q’ollao por Jorge Mariano Cáceres-Olazo Monroy. Memoria y clase en el Perú de Alberto Flores Galindo. Un obrero peruano (autobiografía). De las mujeres para las mujeres, con las mujeres de Moema Viezzer.
Constituye una demostración de la existencia del sentimiento de comunidad universitaria, lo demuestra la entusiasta participación de los alumnos de la base 2006 de la especialidad de Historia, integrantes de la Cátedra de Análisis de los problemas del Perú contemporáneo, que eligió como epónimo de su promoción a José Carlos Mariátegui, explica así su compromiso con el análisis de la realidad.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19868 985 / P8 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Los campesinos del altiplano Q'Ollavino en los movimientos contra el orden colonial hispánico (1800-1826) / Jorge CACERES OLAZO
Permalink


