| TÃtulo : | Carta de los obispos de Suecia sobre el VIH en una perspectiva global | | Tipo de documento: | texto impreso | | Editorial: | Arzobispado de Suecia | | Fecha de publicación: | 2007 | | Número de páginas: | 60 p | | ISBN/ISSN/DL: | 1654-0085 | | Nota general: | Incluye fotos | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 2 Ciencia:2.60 Polución, catástrofes y seguridad:Deterioro ambiental
| | Palabras clave: | SIDA : VIH PASTORAL : PERSPECTIVA TEOLOGICA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | | Clasificación: | 004.068 Gestion de projets informatiques | | Resumen: | La presente crata se dirige a los miembros (as) de la Iglesia Sueca y a todas aquellas personas que trabajan con nosotros en pro de una buena sociedad en la que se respete la dignidad de todos los seres humanos, asà como mas en particular a las personas que detentan un puesto de responsabilidad en la sociedad. La presente carta se compone de tres partes. En la primera se ofrece una visión de la situación del VIH en nuestros dÃas. Aquà coincidimos en que el VIH es un problema estructural que afecta especialmente a colectivos ya vulnerables anteriormente, destacamos la cuestión de los valores en tanto que problema global y señalamos el papel de la Iglesia. En la segunda parte exponemos las premisas teológicas y éticas en que se fundamenta nuestra valoración de la situación y hacemos uso de la experiencia en pastoral del VIH que tiene la Iglesia. En la tercera parte presentamos nustras conclusiones y recomendaciones. |
Carta de los obispos de Suecia sobre el VIH en una perspectiva global [texto impreso] . - Suecia : Arzobispado de Suecia, 2007 . - 60 p. ISSN : 1654-0085 Incluye fotos Idioma : Español | Clasificación: | 2 Ciencia:2.60 Polución, catástrofes y seguridad:Deterioro ambiental
| | Palabras clave: | SIDA : VIH PASTORAL : PERSPECTIVA TEOLOGICA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | | Clasificación: | 004.068 Gestion de projets informatiques | | Resumen: | La presente crata se dirige a los miembros (as) de la Iglesia Sueca y a todas aquellas personas que trabajan con nosotros en pro de una buena sociedad en la que se respete la dignidad de todos los seres humanos, asà como mas en particular a las personas que detentan un puesto de responsabilidad en la sociedad. La presente carta se compone de tres partes. En la primera se ofrece una visión de la situación del VIH en nuestros dÃas. Aquà coincidimos en que el VIH es un problema estructural que afecta especialmente a colectivos ya vulnerables anteriormente, destacamos la cuestión de los valores en tanto que problema global y señalamos el papel de la Iglesia. En la segunda parte exponemos las premisas teológicas y éticas en que se fundamenta nuestra valoración de la situación y hacemos uso de la experiencia en pastoral del VIH que tiene la Iglesia. En la tercera parte presentamos nustras conclusiones y recomendaciones. |
|