[artÃculo] | TÃtulo : | Nuevos actores sociales, económicos, polÃticos y religiosos en América Latina y el Caribe | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Humberto Ortiz Roca, Autor | | Fecha de publicación: | 2012 | | Idioma : | Español | | Palabras clave: | AMERICA LATINA / ECONOMIA / POLITICA / RELIGIOSO / DESARROLLO / PAZ | | Resumen: | Hace referencia a los nuevos actores sociales, económicos, polÃticos y religiosos que vienen configurando en el escenario de América Latina y El Caribe y los desafÃos de su articulación en la perspectiva de la construcción de paz y el desarrollo humano integral de la región.
Señala como nuevos actores económicos a los que surgen de la economÃa popular o del trabajo, la economÃa solidaria, el comercio justo, sus redes y organizaciones, asà como también las organizaciones empresariales de responsabilidad social; los actores sociales desde las organizaciones vecinales y funcionales urbano-populares, campesinas e indÃgenas, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones de mujeres; en cuanto a actores polÃticos, lo movimientos polÃticos locales y sub-nacionales y las referencias a lo nacional, asà como a espacios de concertación entre estado y sociedad civil que se han venido dando en la región a diferentes niveles. En lo religioso, la participación de las Conferencias Episcopales, la red Caritas, congregaciones religiosas...etc | in MedellÃn > 149 [03/01/2012]
[artÃculo] Nuevos actores sociales, económicos, polÃticos y religiosos en América Latina y el Caribe [texto impreso] / Humberto Ortiz Roca, Autor . - 2012. Idioma : Español in MedellÃn > 149 [03/01/2012] | Palabras clave: | AMERICA LATINA / ECONOMIA / POLITICA / RELIGIOSO / DESARROLLO / PAZ | | Resumen: | Hace referencia a los nuevos actores sociales, económicos, polÃticos y religiosos que vienen configurando en el escenario de América Latina y El Caribe y los desafÃos de su articulación en la perspectiva de la construcción de paz y el desarrollo humano integral de la región.
Señala como nuevos actores económicos a los que surgen de la economÃa popular o del trabajo, la economÃa solidaria, el comercio justo, sus redes y organizaciones, asà como también las organizaciones empresariales de responsabilidad social; los actores sociales desde las organizaciones vecinales y funcionales urbano-populares, campesinas e indÃgenas, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones de mujeres; en cuanto a actores polÃticos, lo movimientos polÃticos locales y sub-nacionales y las referencias a lo nacional, asà como a espacios de concertación entre estado y sociedad civil que se han venido dando en la región a diferentes niveles. En lo religioso, la participación de las Conferencias Episcopales, la red Caritas, congregaciones religiosas...etc |
|