A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 011.31
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasEl cuento peruano en los años de violencia / Mark COX
Título : El cuento peruano en los años de violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark COX, Autor Editorial: Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 194 p Idioma : Español Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Actividad de tiempo libre:Club:Teleclub Palabras clave: NARRATIVA PERUANA / CUENTOS / VIOLENCIA POLITICA / ANTOLOGIA / Clasificación: 011.31 Manuscrits Resumen: Un análisis desde la perspectiva de la narrativa ficticia tarda unos años. Sólo en 1986 aparecen las primeras obras publicadas sobre la violencia política. Sin embargo, desde 1986 hasta la fecha más de sesenta escritores han publicado más de cien cuentos y treinta novelas sobre este tema. Muchos de estos escritores tamnbien forman parte de un boom en la narrativa peruana que comienza en los años ochenta. Esta antología es un primer paso para dar cuenta de la admirable cantidad de ficción narrativa que ha sido publicada hasta la fecha sobre la época de la violencia política. El cuento peruano en los años de violencia [texto impreso] / Mark COX, Autor . - Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000 . - 194 p.
Idioma : Español
Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Actividad de tiempo libre:Club:Teleclub Palabras clave: NARRATIVA PERUANA / CUENTOS / VIOLENCIA POLITICA / ANTOLOGIA / Clasificación: 011.31 Manuscrits Resumen: Un análisis desde la perspectiva de la narrativa ficticia tarda unos años. Sólo en 1986 aparecen las primeras obras publicadas sobre la violencia política. Sin embargo, desde 1986 hasta la fecha más de sesenta escritores han publicado más de cien cuentos y treinta novelas sobre este tema. Muchos de estos escritores tamnbien forman parte de un boom en la narrativa peruana que comienza en los años ochenta. Esta antología es un primer paso para dar cuenta de la admirable cantidad de ficción narrativa que ha sido publicada hasta la fecha sobre la época de la violencia política. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020122 869.56038 / C11 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible Las ocho horas / BASADRE,Jorge
Título : Las ocho horas : Lecturas Escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: BASADRE,Jorge, Autor Editorial: Lima : Municipalidad de Lima Metropolitana Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 142 p Nota general: Munilibros / 4 Idioma : Español Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Actividad de tiempo libre:Club:Teleclub Palabras clave: JORNADA DE LAS OCHO HORAS / CONGRESO OBRERO / MANIFIESTOS / MANUEL GONZALEZ PRADA / JOSE CARLOS MARIÁTEGUI / HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO Clasificación: 011.31 Manuscrits Resumen: La lucha por la jornada de ocho horas fue inscrita como tema de una reforma inmediata por la federación de Obreros Panaderos "Estrella del Peru". El texto muestra de manera completa la lucha por esta jornada detalla el paro general de enero de 1919, la gitación sindicalista y la historia del primero de Mayo, incluye testimonios, Manuel Gonzales Prada, José Carlos Mariátegui, artículos publicados: "El intelectual y el obrero", entre otros. Mensaje al congreso obrero, el manifiesto a los trabajadores de la republica lanzado por el comité pro 1º de Mayo. Hacia la confederación general de trabajadores del Perú, y la entrevista de Denis Sulmont a Julio Portocarrero, en una edicion breve y muy util. Las ocho horas : Lecturas Escogidas [texto impreso] / BASADRE,Jorge, Autor . - Lima : Municipalidad de Lima Metropolitana, 1986 . - 142 p.
Munilibros / 4
Idioma : Español
Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Actividad de tiempo libre:Club:Teleclub Palabras clave: JORNADA DE LAS OCHO HORAS / CONGRESO OBRERO / MANIFIESTOS / MANUEL GONZALEZ PRADA / JOSE CARLOS MARIÁTEGUI / HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO Clasificación: 011.31 Manuscrits Resumen: La lucha por la jornada de ocho horas fue inscrita como tema de una reforma inmediata por la federación de Obreros Panaderos "Estrella del Peru". El texto muestra de manera completa la lucha por esta jornada detalla el paro general de enero de 1919, la gitación sindicalista y la historia del primero de Mayo, incluye testimonios, Manuel Gonzales Prada, José Carlos Mariátegui, artículos publicados: "El intelectual y el obrero", entre otros. Mensaje al congreso obrero, el manifiesto a los trabajadores de la republica lanzado por el comité pro 1º de Mayo. Hacia la confederación general de trabajadores del Perú, y la entrevista de Denis Sulmont a Julio Portocarrero, en una edicion breve y muy util. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020139 869.5608 / M4 Libro Sede Lince Biblioteca Disponible
011 Bibliographies

