| TÃtulo : | Vidas que se hacen historia : Subjetividad y empoderamiento. Dos generaciones de mujeres lÃderes sociales | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Roxana Morote, Autor | | Editorial: | Lima [Perú] : Centro de Estudios y Publicaciones | | Fecha de publicación: | 2011 | | Número de páginas: | 127 p | | ISBN/ISSN/DL: | 978-9972-223-69-3 | | Nota general: | Incluye testimonios, anexos y notas bibliográficas | | Idioma : | Español | | Clasificación: | 4 Ciencias sociales y humanas:4.40 Familia:Familia:Parentesco
| | Palabras clave: | MUJER EMPODERAMIENTO LIDERES SOCIALES MOVIMIENTO DE MUJERES PSICOLOGIA Y DESARROLLO | | Clasificación: | | | Resumen: | En este libro, Roxanna nos habla de la importancia de las mujeres en la transformación social y en la acción colectiva. Nos cuenta cómo dos generaciones de mujeres reafirman, de diferentes formas, la importancia de la participación femenina en la construcción de ciudadanÃa. Se trata de evidenciar su capacidad de acción en diversas esferas sociales y, sobre todo, de reconocer y valorar que ellas construyen liderazgos sociales diferentes. En términos de investigación en psicologÃa comunitaria, este libro nos permite acercarnos a donde normalmente no se llega: lograr el encuentro del género, poder, participación, protagonismo, agencia e incluso una visión de lo global, con los espacios más Ãntimos del testimonio y la vida de 40 mujeres peruanas. |
Vidas que se hacen historia : Subjetividad y empoderamiento. Dos generaciones de mujeres lÃderes sociales [texto impreso] / Roxana Morote, Autor . - Lima (Perú) : Centro de Estudios y Publicaciones, 2011 . - 127 p. ISBN : 978-9972-223-69-3 Incluye testimonios, anexos y notas bibliográficas Idioma : Español | Clasificación: | 4 Ciencias sociales y humanas:4.40 Familia:Familia:Parentesco
| | Palabras clave: | MUJER EMPODERAMIENTO LIDERES SOCIALES MOVIMIENTO DE MUJERES PSICOLOGIA Y DESARROLLO | | Clasificación: | | | Resumen: | En este libro, Roxanna nos habla de la importancia de las mujeres en la transformación social y en la acción colectiva. Nos cuenta cómo dos generaciones de mujeres reafirman, de diferentes formas, la importancia de la participación femenina en la construcción de ciudadanÃa. Se trata de evidenciar su capacidad de acción en diversas esferas sociales y, sobre todo, de reconocer y valorar que ellas construyen liderazgos sociales diferentes. En términos de investigación en psicologÃa comunitaria, este libro nos permite acercarnos a donde normalmente no se llega: lograr el encuentro del género, poder, participación, protagonismo, agencia e incluso una visión de lo global, con los espacios más Ãntimos del testimonio y la vida de 40 mujeres peruanas. |
|