| TÃtulo : | Calle Santa Fe. Un amor revolucionario | | Tipo de documento: | documento proyectable o vÃdeo | | Autores: | Carmen CASTILLO, Director artÃstico | | Fecha de publicación: | 2005 | | Il.: | 165 min. | | Dimensiones: | DVD | | Idioma : | Español | | Clasificación: | ~termes orphelins:Private law
| | Palabras clave: | Dictadura Chilena Salvador Allende Mujer | | Clasificación: | | | Resumen: | es un viaje crudo, sin nostalgia ni complacencia en los lugares del presente, en la memoria de los vencidos. ¿Valieron la pena esos actos de resistencia?, ¿Miguel y los otros murieron por nada?
Carmen Castillo recorre calle Santa Fe, reencuentra a los vecinos, dialoga con su familia y reconstruye con sus compañeros sobrevivientes un camino que va de la resistencia al exilio, de los dÃas luminoso de Allende a los largos años sombrÃos de la dictadura. Del caos de las emociones y los tiempos surge la historia de una generación de revolucionarios y de un paÃs trisado. Pero será la búsqueda en el presente del sentido de esas vidas, la que llevará a la protagonista al subterráneo de un paÃs amnésico donde los muertos no están muertos y, a pesar de todo, los jóvenes inventan otra vez un sueño. |
Calle Santa Fe. Un amor revolucionario [documento proyectable o vÃdeo] / Carmen CASTILLO, Director artÃstico . - 2005 . - : 165 min. ; DVD. Idioma : Español | Clasificación: | ~termes orphelins:Private law
| | Palabras clave: | Dictadura Chilena Salvador Allende Mujer | | Clasificación: | | | Resumen: | es un viaje crudo, sin nostalgia ni complacencia en los lugares del presente, en la memoria de los vencidos. ¿Valieron la pena esos actos de resistencia?, ¿Miguel y los otros murieron por nada?
Carmen Castillo recorre calle Santa Fe, reencuentra a los vecinos, dialoga con su familia y reconstruye con sus compañeros sobrevivientes un camino que va de la resistencia al exilio, de los dÃas luminoso de Allende a los largos años sombrÃos de la dictadura. Del caos de las emociones y los tiempos surge la historia de una generación de revolucionarios y de un paÃs trisado. Pero será la búsqueda en el presente del sentido de esas vidas, la que llevará a la protagonista al subterráneo de un paÃs amnésico donde los muertos no están muertos y, a pesar de todo, los jóvenes inventan otra vez un sueño. |
|  |