| TÃtulo : | Proyecto nacional: empresarios y crisis 1970-1987 | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor ; Noemà MONTES, Autor | | Editorial: | Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo | | Fecha de publicación: | 1990 | | Número de páginas: | 230 p | | Nota general: | Cuadernos DESCO nro 15 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | ~termes orphelins:Missionaries
| | Palabras clave: | EMPRESA / PLURALISMO EMPRESARIAL / 1968- 1975 / PERU / AGRO / EMPRESAS ESTATALES / EMPRESA PRIVADA REFORMADA / EMPRESA AUTOGESTIONARIA / COOPERATIVAS / EMPRESAS DE SOCIEDAD ANONIMA / EMPRESAS INFORMALES | | Clasificación: | | | Resumen: | Los paÃses del tercer Mundo se ubican en la frontera económica de los paÃses desarrollados. En el caso peruano, a esta situación se añade la desarticulación que existe entre los sectores primario, secundario y terciario y la independencia de los circuitos económicos, comerciales industriales, financieros y tecnológicos. La tarea de buscar salidas a la crisis y fomentar el desarrollo económico y social del paÃs, hace necesario partir de la propia realidad económica peruana, utilizando nuestras propias capacidades y potenciando el uso de todas las empresas, incluso las no capitalistas. Se requiere de estudios que permitan conocer esta diversa realidad más intimamente. El texto nos propone lo siguiente: Origen del pluralismo empresarial en el Perú 1968 1975; Pluralismo empresarial en el Perú 1968-85 aqui incluye Sector agrario, empresarial, empresa privada, empresas autogestionarias, empresas informales. |
Proyecto nacional: empresarios y crisis 1970-1987 [texto impreso] / Javier IGUIÑIZ ECHEVERRIA (1945 -), Autor ; Noemà MONTES, Autor . - Lima : DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, 1990 . - 230 p. Cuadernos DESCO nro 15 Idioma : Español | Clasificación: | ~termes orphelins:Missionaries
| | Palabras clave: | EMPRESA / PLURALISMO EMPRESARIAL / 1968- 1975 / PERU / AGRO / EMPRESAS ESTATALES / EMPRESA PRIVADA REFORMADA / EMPRESA AUTOGESTIONARIA / COOPERATIVAS / EMPRESAS DE SOCIEDAD ANONIMA / EMPRESAS INFORMALES | | Clasificación: | | | Resumen: | Los paÃses del tercer Mundo se ubican en la frontera económica de los paÃses desarrollados. En el caso peruano, a esta situación se añade la desarticulación que existe entre los sectores primario, secundario y terciario y la independencia de los circuitos económicos, comerciales industriales, financieros y tecnológicos. La tarea de buscar salidas a la crisis y fomentar el desarrollo económico y social del paÃs, hace necesario partir de la propia realidad económica peruana, utilizando nuestras propias capacidades y potenciando el uso de todas las empresas, incluso las no capitalistas. Se requiere de estudios que permitan conocer esta diversa realidad más intimamente. El texto nos propone lo siguiente: Origen del pluralismo empresarial en el Perú 1968 1975; Pluralismo empresarial en el Perú 1968-85 aqui incluye Sector agrario, empresarial, empresa privada, empresas autogestionarias, empresas informales. |
|